Por Ana Genao
Editora de Sociales
La muestra se inauguró en la Galería Nacional de Bellas Artes, con el respaldo del Ministerio de Cultura de Colombia.
SANTO DOMINGO. La gran exposición “Fernando Botero: el dolor de Colombia” inauguró formalmente el programa de actividades de la declaratoria de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura 2010.
La muestra, con 67 obras originales del reconocido artista colombiano de renombre universal, se abrió el jueves 4 de febrero, a las 8 de la noche, en la Galería Nacional de Bellas Artes.
Un total de seis acuarelas, 36 dibujos y 25 pinturas forman parte de la exposición del artista, considerado el pintor más importante de América Latina y uno de los de mayor prestigio en todo el mundo.
El acontecimiento artístico es auspiciado por el Ministerio de Cultura, con el respaldo del Ministerio de Cultura de Colombia y el Museo Nacional de Colombia.
El conjunto de obras a exhibirse proviene de una donación que hizo el famoso artista antioqueño al Museo Nacional de Colombia, que ha cedido temporalmente estas obras en exposición itinerante y que, por primera vez, podrán ser admiradas en Santo Domingo, según informó el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua.
Por su parte, la Directora del Museo Nacional de Colombia, María Victoria de Robayo ha declarado que “el maestro Botero ha querido que este conjunto de obras lejos de proporcionarle a él beneficios económicos, pertenezca a la nación colombiana y sea una invitación a reflexionar sobre las trágicas circunstancias que hemos tenido que afrontar los colombianos durante las últimas décadas”.
La exposición permanecerá durante dos meses, hasta el 4 de abril, y el programa contempla visitas guiadas a grupos escolares y universitarios, así como a entidades que lo soliciten.
La reconocida crítica de arte, Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes, está a cargo de la organización de la muestra, primer evento en el campo de las artes visuales que se celebra en el marco de Santo Domingo como Capital Americana de la Cultura 2010.
Por su parte, Lantigua agradeció el interés y respaldo de la Embajada dominicana en Colombia, a través del embajador Angel Lockward, para que esta exposición fuese posible.
La actividad inaugural, al que asistió un nutrido público, estuvo presidida por el Ministro de Cultura, José Rafael Lantigua; Mons. Agripino Núñez Collado, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra; el embajador de Colombia en República Dominicana, Mario Montoya Uribe; el embajador dominicano Angel Lockward; Marianne de Tolentino, directora de la Galería Nacional de Bellas Artes; el director general de Bellas Artes, Franklin Domínguez y los viceministros de Cultura Alexander Santana, Bernarda Jorge, Lourdes Camilo de Cuello y Mateo Morrison.
Entre otras personalidades, se encontraban presentes el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra; un grupo de funcionarios municipales y provinciales de Colombia que vino especialmente a la muestra; artistas plásticos, críticos de arte, coleccionistas y un amplio público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario