
Por la Redacción Central
SANTO DOMINGO. EL Director de la Dirección Nacional del Control de drogas (DNCD) general Rolando Rosado Mateo, reveló este domingo que la avioneta que se accidentó el pasado viernes en la isla Saona, se encontraron documentos colombianos, pero dijo que no se puede aventurar diciendo que el avión era de Colombia, ya que primero se está investigando si los documentos corresponden o no a esa persona.
Las autoridades informaron recuperaron a 12 millas de la isla la Saona, fragmentos de los cuerpos totalmente calcinados de los dos tripulantes de una avioneta accidentada hace varios días, aparato al parecer procedente de Sudamérica que vino a República Dominicana a traer narcóticos
“Yo soy una persona que se respeta y cuando hablo, trato de hacerlo con propiedad, cuando encontramos la aeronave después de la persecución, mostramos los cadáveres, parte del avión y el área donde ocurrió el sinistro”, dijo.
Explicó que cuando llegaron al lugar encontraron documentos de procedencia colombiana que se están investigando para saber si corresponde o no a esas personas que murieron en el siniestro aéreo.
Al referirse al caso del español Arturo del Tiempo Márquez, preso en su país por un decomiso de 1.232 kilos de cocaína en el puerto de Valladalid, procedente de la República Dominicana, el director de la DNCD manifestó que los detalles de este caso se darán más adelante, pero aclaró que esa información de podrá dar cuando no perjudique las indagatorias del caso.
Al tocar el tema de los prófugos José David Figueroa Agosto y Sobeida Félix Morel, Rosado Mateo, afirmó que en ningún momento se han paralizado las investigaciones para capturar a los prófugos y que por el contrario se ha intensificado la búsqueda las 24 horas del día.
Indicó que aunque Agosto y Figueroa se observaron comprando en un almacén en Puerto Rico, la institución que dirige en conjunto con otros departamentos internacionales, como la DEA y la Agencia Marschal, de Estados Unidos intensifican su búsqueda las 24 horas del día.
Afirmó que las investigaciones continúan y en ningún momento se han descontinuado “lo que pasa es que no se pude informar a cada momento lo que se está haciendo porque entonces se entorpece el caso, ustedes saben que esta investigación es muy compleja”.
El director de la DNCD se refirió a los temas que se están investigando del narcotráfico, tras recibir en su oficina la donación de equipos tecnológicos del Director de la Oficina de Investigación Criminal de Alemania, Jorg Ziercke y del presidente de la Unidad de Antinarcóticos BKA de Alemania, Wolfgang Oegel.
Ziercke y Oegel manifestaron que la entrega se enmarca dentro la amenaza que representa el narcotráfico internacional con todas las ramificaciones, como el lavado de activos y la violencia, consecuencias inminentes para ambos países.
Indicaron que el narcotráfico tiene nuevas situaciones y tendencias de la investigación criminal, que requieren reacciones con estrategias policiales y cambios estructurales dentro de las agencias de persecución penal.
Al donar a la República Dominicana a través de la DNCD, una jeepeta, una camioneta, un motor, 12 computadoras, 12 impresoras, 2 fotocopiadoras y 2 scanner, el Director de la Oficina de Investigación Criminal de Alemania, Jorg Ziercke y del presidente de la Unidad de Antinarcóticos BKA de Alemania, Wolfgang Oegel, dijeron que la cooperación entre los países que luchan en contra el flagelo de la droga es necesaria para acabar con ese mal que enfrenta la humanidad.
Manifestaron que la importancia de la cooperación entre la DNCD y organismos europeos en la lucha contra el narcotráfico ha aumentado constantemente, debido al incremento de casos de droga hacia ese Continente, surgiendo la necesidad de endurecer la cooperación operativa sin fronteras y el intercambio de informaciones internacionales.
Al agradecer la donación, el director de la DNCD dijo que la presencia de los directivos de la Unidad de Antinarcóticos de la BKA en el país marca un hito en el proceso de fortalecimiento institucional de las relaciones entre Alemania y la República Dominicana, orientadas a ofrecer la cooperación entre las respectivas agencias, para combatir con mayor eficiencia el narcotráfico internacional.
“División de Asuntos Europeos y Canadienses”
Rosado Mateo informó que al analizar el comportamiento del flujo de drogas y los precursores químicos desde el país como tránsito hacia los centros demandantes y vicervesa, se observó el continuo incremento de operaciones cuyo destino es Europa.
Destacó que en base a esa realidad, en el marco del profundo proceso de reorganización de que está siendo objeto la DNCD, para responder adecuadamente a los retos que se presentan en este crimen de lesa humanidad, que es el narcotráfico, procedieron a elevar de categoría la unidad de Cooperación Internacional a “División de Asuntos Europeos y Canadienses”
Asimismo, procedieron a designar un oficial con rango superior al frente de la misma, proveerle mayor personal y construir una edificación de 230 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario