lunes, 29 de noviembre de 2010

Corredor Cultural en Colegio de Artistas Plásticos


Artes, Cultura y Espectáculos

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura (MINC) celebró la conferencia “Mejor uso por Parte de Los Medios y los Artistas de los Suplementos Culturales”, a cargo del periodista José Rafael Sosa. La actividad formó parte de la Sexta Etapa del Corredor Cultural y se realizó en el local del Colegio Dominicano de Artistas Plásticos.
El periodista del diario El Nacional fue presentado por Basilio Belliard, Director de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura. A la actividad acudieron estudiantes, público en general y la periodista Elsa Peña.
En su exposición, José Rafael Sosa habló de la importancia del uso de los medios de comunicación escritos, radiales y televisivos, y de la necesidad urgente y permanente de la capacitación de los comunicadores sociales dominicanos.
Sosa habló sobre el uso y abuso de las ruedas de prensa en el país, y de cómo y cuándo deben ser convocadas por las personas e instituciones interesadas en dar a conocer sus ideas y proyectos.
Asimismo, habló acerca de la estructuración de las noticias a partir del lead. Reiteró que todas las noticias deben responder a las preguntas quién, qué, cómo, cuándo y dónde, al momento de plantearlas o de lo contrario las mismas quedarían mal redactadas.
También, ofreció recomendaciones sobre el uso de los recursos que emplean los periodistas en su ejercicio, como cámaras fotográficas y grabadoras, que facilitan el trabajo diario de los reporteros y de los distintos medios de comunicación.
Otro de los aspectos tocados en la conferencia fue el ciberperiodismo, los medios digitales como realidad ignorada, las páginas informativas y el auge actual de los blogs y páginas digitales en el mundo.
José Rafael Sosa también habló de la moral y la ética con que los periodistas deben realizar su trabajo, ya sea en las instituciones del Estado o en los medios de comunicación como empresas privadas.
La Sexta Etapa del Corredor Cultural da continuidad al ciclo de conferencias de temas culturales, históricos, literarios y artísticos sobre diversos aspectos de la República Dominicana, con el ánimo de motorizar la acción cultural del país y de movilizar a sus autores por la geografía nacional e internacional, de modo que los lectores conozcan sus obras.
El Corredor Cultural es el más importante programa de proyección y difusión intelectual y literaria realizado en la República Dominicana.

No hay comentarios: