sábado, 8 de octubre de 2011

El Factor Delincuencia


Por: Blanca valeyron Barrera
Sección de Opinión

El fenómeno de la delincuencia me causa nostalgia, nostalgia de aquellos tiempos en que crecimos lejos de todo eso y es que no me explico como las generaciones pasadas teníamos tan distinta formación moral, espiritual y cívica. Cuando ahora para las generaciones presentes todo es más fácil, a nivel de educación y muchísimas cosas más, Parece ser que el desarrollo de las naciones se complementa con la delincuencia. ¿Para qué tantos adelantos? si nuestros jóvenes se nos pierden en el lodo (droga, violencia, robo, atracos, etc).
En mi adolescencia recuerdo que en mi sector solo habían dos escuelas ‘‘hogar masónico y jacobita'' para poder hacernos bachilleres tuvimos que pasar por grandes sacrificios, todo nos quedaba lejos y el transporte era muy difícil, hasta la 5:00 p.m, a veces teníamos que regresar a pie de grandes kilómetros; pero fueron nuestros logros en pocas palabras todo era ''un pasar trabajo''. También recuerdo que comparado con estos tiempos teníamos mas comunicación con nuestros padres, los regaños eran más comunes en los hogares y no los pleitos, definitivamente las normas de los hogares eran otras, pues convivíamos con padres, abuelos, tíos, y hasta los vecinos, los cuales formaban parte de nuestra formación familiar;
Hoy en día es lo contrario; los hijos desayunan, comen y hasta cenan solos, sin los padres debido al factor trabajo convirtiéndolo esto en individuos ermitaños aislados de su propias familias, sin el calor humano necesario y sin ningún tipo e comunicación, a veces, entrando por una puerta y saliendo por otra, sin tener quien se ocupe de observar su desarrollo moral e intelectual.
También recuerdo que los jóvenes asistíamos a clubes deportivos y culturales, donde nos disciplinaban para ser deportistas, poetas, actores, bailarines, etc... Y donde nos ponían en conocimiento lo importante que era mantenernos lejos de los vicios, nos inculcaban conceptos morales donde debíamos luchar por nuestros ideales y no negociar nuestra conciencia como suelen hacerlo ahora.
¿Dónde quedo todo aquello? , ¿Que factor aplasto todos aquellos principios?, todas aquellas charlas de las que disfrutábamos tanto y que nos sirvieron para ser jóvenes correctos y desenvueltos.
¿Porque en vez de hacer vigilias contra la delincuencia?, no nos armamos de sacrificio y esfuerzo para dar parte de nuestro tiempo para las generaciones presentes y las que están por venir desde el vientre de cada mujer; ¿Porque no fundamos clubes de nuevo? Ahora que hay tanto espacio de los cuales carecíamos nosotros; ¿porque no trabajar conjuntamente con líderes comunitarios?, Seria una de las formas con que enfrentaríamos la delincuencia como enfrentamos los doce años del Dr. Balaguer.
Les exhorto que tratemos de sacar nuestro jóvenes de este fango, que aprendan los mismo principios de los cuales disfrutamos nosotros y las iglesias que aporten y se dejen un poco de politiquería y los líderes comunitarios que dejen de vender y comprar votos electorales para políticos corruptos y se pongan a trabajar por su comunidad en contra de la delincuencia, violencia y el narcotráfico... Y en eso pueden contar conmigo...

No hay comentarios: