
Redacción Central
Fuente. Escrito por: Luis Guzman (l.guzman@elnacional.com.do)
SANTO DOMINGO.- El embajador de Venezuela calificó de especulativo e interesado en dañar las relaciones de su país y República Dominicana el rumor de que entre el Gobierno del presidente Hugo Chávez y Leonel Fernández se podría llegar a un punto muerto por los cuestionamientos que estaría haciendo la nación suramericana al manejo de los beneficios del Acuerdo de Petrocaribe y al aumento de la deuda por ese concepto.
Alfredo Murga Rivas, en entrevista a El Nacional, aseguró empero que nadie va a lograr afectar las relaciones positivas e históricas que existen entre Venezuela y República Dominicana.
Llamó a los dominicanos a no preocuparse por este tipo de rumor, porque “nuestras relaciones son magníficas y trabajamos para mejorarlas”.
El embajador resaltó que República Dominicana se está convirtiendo en un suplidor seguro de algunos productos que son básicos para Venezuela como es el caso de las habichuelas.
El diplomático fue enfático en reiterar que las relaciones entre Venezuela y República Dominicana son magníficas y que desde esa legación se trabaja para mejorarlas cada vez más.
Además destacó que en lo relativo a la relación comercial entre ambos países, ha aumentado significativamente, a tal punto de que “nunca habían existido unas relaciones económicas y comerciales tan buenas y positivas como suceden ahora”.
Murgas Rivas no descartó la posibilidad de que intereses extranjeros hagan esfuerzos por dañar las relaciones entre ambas naciones.
“Independientemente de cualquier especulación, que es básicamente eso, especulación, nuestras relaciones están cada día mejorando, incluso nuestras relaciones comerciales cada día mejoran”, enfatizó.
También se trabaja, indicó, para que República Dominicana se convierta en suplidor de materiales de construcción para Venezuela, ya que el presidente Chávez tiene programado construir más de 200 mil viviendas para beneficiar a igual número de familias venezolanas afectadas por las inundaciones del pasado año.
Murga Rivas dijo, además, que es falso que Venezuela haya solicitado una partida de arroz y que República Dominicana no cumplió, ya que su país, aunque está contemplando a República Dominicana como un suplidor seguro, todavía las autoridades no han concretado acuerdos en ese sentido.
En torno a la Refinería Dominicana de Petróleo aclaró que los equipos técnicos venezolanos y dominicanos hacen los ajustes necesarios para que el negocio funcione, ya que es la primera vez que dos Estados se asocian para dirigir una empresa.
Explicó que, incluso, el consejo directivo de Refidomsa, que estará conformado por ocho miembros, cuatro por cada país, será el responsable de hacer los ajustes de rigor.
El diplomático precisó, asimismo, que el hecho de que se produzca un retraso en la entrega o suministro de un producto, en este caso AC-30, material que se usa en el asfalto, no puede ser atribuido a diferencias políticas, sino a otras circunstancias como el asunto de la de disponibilidad por la cantidad de embarque que tiene Venezuela a otras naciones en la actualidad.
De acuerdo a un rumor las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y República Dominicana estarían presentando ciertas dificultades por el manejo de los beneficios de Petrocaribe y el aumento de la deuda, que asciende a unos 2 mil 200 millones de dólares y que el país no ha podido cumplir con la cuota de alimentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario