martes, 15 de noviembre de 2011

Militares de EEUU desmienten libro sobre muerte de bin Laden


Redacción Central

WASHINGTON, (AP).- Altos mandos militares estadounidenses desmintieron el libro de un ex integrante de las fuerzas especiales de la Armada que dice describir la versión "real" de la redada en que murió Osama bin Laden. "Simplemente no es cierto", dijo el coronel Tim Nye, portavoz del Comando de Operaciones Especiales de Estados Unidos.
"No ocurrió así". Lleno de teorías de conspiración y críticas a la Casa Blanca que encabeza el presidente Barack Obama, el libro "SEAL Target Geronimo" de Chuck Pfarrer presenta una versión diferente de la redada en la que el equipo de fuerzas especiales de la Armada (SEALs, en inglés) abatió a bin Laden a más tardar 90 segundos después de haber llegado al complejo en Pakistán donde estaba oculto el cerebro de al-Qaida.
Pfarrer dice que la Casa Blanca emitió una versión ficticia y perjudicial de la redada que hizo que los SEALs se vieran ineptos, y considera que el hecho de que Obama haya dado a conocer lo ocurrido rápidamente fue una medida política cobarde que hace inservibles gran parte de los datos de inteligencia recabados en el operativo.
La versión de Pfarrer ingresó la semana pasada a la lista de Amazon de los 20 libros más vendidos, y el ex SEAL se ha presentado en los canales Fox News, CNN y en otros lugares para promoverlo. "Tengo la verdad de mi lado", afirmó Pfarrer en una entrevista con The Associated Press.
"Hablé con señores en el terreno y en el segundo aparato", dijo, refiriéndose al helicóptero que llevaba a un segundo equipo de SEALs que estaba allí para rescatar al primero si era atacado tan adentro en el territorio paquistaní. "Esto es un invento", afirmó por su parte Nye, en un desmentido a nombre de Bill McRaven, almirante de los SEALs de la Armada, que asumió el mando de todas las operaciones especiales a mediados de año.
En su puesto anterior, McRaven ejecutó la redada en mayo como director del Comando Conjunto de Operaciones de Elite (JSOC, por sus siglas en inglés), un cuerpo especial de las fuerzas armadas. Nye dijo que a McRaven le preocupa que el libro lleve a los estadounidenses a poner en duda la versión del gobierno sobre lo ocurrido. También cuestionó lo que según Pfarrer es la fricción ocurrida entre la CIA y las fuerzas de operaciones especiales que llevaron a cabo la redada.
"Nunca hemos hecho un anuncio formal y criticado a un autor y desmentido algo", dijo Nye. "Eso les dice lo disparatado que consideramos este libro". El portavoz dice que Pfarrer no tuvo contacto con ninguno de los militares vinculados con la misión, y agregó que no habrá una investigación en torno a si algunos SEALs específicos hablaron con el ex SEAL porque su versión está muy lejos de lo que realmente ocurrió. Entre sus otras afirmaciones, Pfarrer insiste en que el helicóptero furtivo que según la Casa Blanca se estrelló minutos después de lanzar la redada —y los paquistaníes del lugar reportaron haber escuchado un choque— en realidad cayó posteriormente.
Dice que los SEALs lograron llevar a cabo el operativo tal y como lo habían planeado, arribando a la parte superior del edificio mientras otro equipo llegaba desde abajo. Pfarrer defendió su libro como un homenaje patriótico a los "héroes de la misión de bin Laden", e insiste en que el dinero que gane apenas le servirá para cubrir los gastos médicos por el cáncer de colon que padece.
"En las semanas y meses previos a Neptune’s Spear (el nombre clave de la misión encaminada a capturar a bin Laden), tuve el privilegio de ayudar a tropas y pelotones a entrenarse para misiones y llevar a cabo misiones paralelas contra HVT (siglas en inglés de blancos de alto valor)", escribe Pfarrer.
"Eso es absolutamente incorrecto", dijo el portavoz Nye con relación a ese pasaje. "El no estuvo involucrado en la planeación de la misión, ejecución ni el análisis de la misión en detalle". Dos altos funcionarios militares al tanto de la redada respaldaron esa afirmación. Hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para declarar ante la prensa. Pfarrer rechazó esas críticas y dijo que condujo entrenamientos para el Comando de Guerra Naval Especial —organismo al que pertenece el Equipo 6 de los SEALs—, a través de su compañía Acme Ballistics, especializada en seguridad para la defensa. Se negó a describir qué tan de cerca estuvo relacionado ese entrenamiento a la redada, bajo el argumento de que los contratos son secretos.
Pfarrer suele repetir eso cuando se le piden pruebas de sus controvertidas afirmaciones: que las versiones provienen de un mundo ultrasecreto al que sólo él tiene acceso y que el lector debe creer en su palabra. Pero presenta muchos hechos en forma equivocada al describir eventos que ya forman parte del dominio público. Por ejemplo, dice que Obama nombró a McRaven como el primer SEAL de la Armada en encabezar el JSOC en abril de este año.
En realidad, fue el presidente George W. Bush el que nombró a McRaven a ese puesto a principios de 2008. Afirma que las Boinas Verdes de las Fuerzas Especiales del Ejército fueron fundadas en 1962, en lugar de en 1952. Cuando las fuerzas estadounidenses de operaciones especiales entrenaron para la afamada redada Son Tay en Vietnam en 1970, lo hicieron en la Base Eglin de la Fuerza Aérea en Florida, no en Offutt, Nebraska.
Y fue un bombardeo de un caza, no un ataque de un avión no tripulado, el que mató a Abu Musab al Zarqawi en 2006, líder de al-Qaida en Irak. Una serie de líderes de operaciones especiales han dicho que Pfarrer está mal informado o que se está promocionando para obtener ganancias.
"La reaccción es de decepción, disgusto, sorpresa", dijo George Worthington, contraalmirante retirado de los SEAL. "Esto es exactamente el tipo de cosas que la comunidad de operaciones especiales no necesita", agregó Rick Woolard, capitán retirado de los SEALs de la Armada, conocido por haber tenido al mando algunas de las unidades de mayor élite y contemporáneo de Pfarrer.
Tras retirarse como teniente a fines de la década de 1980, luego de servir ocho años con los SEALs, Pfarrer fue uno de los autores del guión de la cinta "Navy Seals" de 1990, protagonizada por Charlie Sheen, y luego escribió dos libros sobre este cuerpo de élite.

No hay comentarios: