jueves, 12 de abril de 2012

Taller de socialización SeNaSa, PROMESE/CAL, CERSS y los Servicios Regionales de Salud


Por Maximo Torres
Redacción Central

SANTO DOMINGO.- Con el objetivo de analizar los temas que impactan sobre el acceso de los afiliados del Régimen Subsidiado a los servicios y perfilar acciones dirigidas a garantizar la mejora permanente de su calidad, el Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) realizó ayer un taller de socialización con los Servicios Regionales de Salud, programa de Medicamentos Esenciales Centro de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL y Comisión Ejecutiva para la Reforma del Sector Salud (CERSS).
La actividad contó con la presencia de la directora ejecutiva de SeNaSa, doctora Altagracia Guzmán Marcelino; el viceministro de Salud Colectiva, Dr. Nelson Rodríguez Monegro, así como representantes de PROMESE/CAL y la CERSS).
Participaron representantes de distintas instancias del Seguro Nacional de Salud, incluidos el coordinador técnico, licenciado Chanel Rosa; el Gerente de Servicios de Salud, licenciado Jefrey Lizardo y encargados departamentales de dicha Gerencia.
Al dirigirse a los presentes el licenciado Lizardo dijo que una de las prioridades de la Institución con relación a sus afiliados del Régimen Subsidiado es facilitar que estos reciban de manera regular los medicamentos que necesitan para tratarse sus dolencias.
Explicó que los medicamentos deben llegar a la población a bajo costo, través de las Farmacias del Pueblo que opera PROMESE/CAL, con el objetivo que los más pobres puedan satisfacer sus necesidades puntuales en caso de enfermedad.
El doctor Régil Pérez Herasme tuvo a su cargo moderar las intervenciones. Este taller de socialización es el primero de su naturaleza que organiza SeNaSa este año. Además, uno de los compromisos contraídos lo fue dar seguimiento a los acuerdos que este genere.