jueves, 16 de agosto de 2012

Tensión entre Londres y Quito por Assange



Redacción Central

LONDRES.- Las relaciones entre el Reino Unido y el Ecuador están en un punto crítico por el pedido de asilo político para Julián Assange, fundador de la organización Wikileaks.
Él es requerido por la justicia sueca como parte de una investigación que lleva a cabo por dos denuncias de supuestos ataques sexuales. En este proceso no existe una sentencia ni orden de prisión, solamente una indagación en curso.
Por ello, el Reino Unido dispuso su extradición hacia Suecia. Sin embargo, el 19 de junio, Assange se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres y pidió el asilo político al gobierno de Rafael Correa.
No obstante, hoy el Gobierno ecuatoriano denunció que el Reino Unido amenazó con ingresar a la Embajada de Ecuador en Londres, para detener a Assange, en caso de que el Gobierno ecuatoriano insista en mantener al activista australiano asilado en la sede diplomática o en su defecto concederle el asilo político.
Según el canciller Ricardo Patiño, la posición británica es un “acto hostil e inamistoso” que viola “expresas normas internacionales”. “No somos una colonia británica”, dijo el Ministro.
Sin embargo, Inglaterra aseguró que ha buscado resolver este tema mediante el diálogo y consenso con las autoridades ecuatorianas, para evitar que se afecten las relaciones bilaterales.
Jeremy Hobbs, embajador del Reino Unido en Ecuador, señaló a este Diario que durante estas conversaciones “hemos dejado consistentemente en claro nuestra posición al Gobierno ecuatoriano. Seguimos comprometidos, y en eso fuimos muy claros en el comunicado que enviamos hoy, con alcanzar una solución negociada y mutuamente aceptable. Seguimos buscando una solución mutuamente aceptable. El Gobierno ecuatoriano entiende perfectamente bien todos los aspectos de la ley británica”, puntualizó.
Hoy, el Reino Unido entregó un comunicado a la embajadora de Ecuador en Londres, Ana Albán, en el que explicaba que las leyes de la Unión Europea determinan la obligación de extraditar a una persona requerida por la justicia. Además, explicaba que Inglaterra espera la negativa de Quito en conceder el asilo político al fundador de Wikileaks.
Mañana estaba previsto que mantenga otro encuentro entre los dos gobiernos para analizar el tema, pero por el momento el tema está en suspenso. En su lugar, el canciller Patiño anunció que se pronunciarán sobre el asilo a las 07:00 de mañana.

No hay comentarios: