Por Arislesys Maschah
![]() |
Marcelina Piña de Inafocam mientras participa
en la reunión con los directores de centros
educativos. Tambien parada Fe Rosalía
Alba del MINERD.
|
Redacción Central
La
institución coordina que las nuevas competencias docentes contribuyan
efectivivamente con los aprendizajes de los estudiantes.
SANTO DOMINGO.- El
Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam)
realizó, recientemente, dos reuniones con los directores de centros educativos
a los que pertenecen los docentes que realizan dos programas de posgrado que
coordina esta institución con el Instituto Tecnológico de Santo
Domingo (INTEC) y la Universidad APEC para garantizar que las trasformaciones
positivas de la práctica de los docentes contribuyan a mejorar los
aprendizajes de los alumnos.
![]() |
Enrique Villeta de Inafocam se dirige a los directores de centros educativos |
Los
diálogos con los gestores escolares se realizan con el objetivo de intercambiar
expectativas y sugerencias de buenas prácticas en el seguimiento al desempeño
docentes que promueven las especializaciones en Educación para el Nivel Inicial
y la de Enseñanza del Español con aplicación a la Lengua Materna que
desarrollan, respectivamente, ambas universidades.
En los
encuentros, organizado por el departamento de Postgrado de Inafocam, se
intercambian expectativas y sugerencias de buenas prácticas en el seguimiento
al desempeño docente y a las competencias que promueven los programas de
postgrado en los profesionales de la educación.
En los
diálogos se abordan aspectos relevantes de los programas que incluyen, las
evaluaciones aplicadas a los becarios antes, durante y al finalizar los
programas de especializaciones; se enfatiza sobre la práctica
reflexiva y el trabajo colaborativo; se reflexiona, además, sobre el pensum del
programa focalizándose en la descripción de las diferentes asignaturas que lo
conforman.
También,
se trabajó sobre el conocimiento, sensibilización y empoderamiento de los
programas formativos de posgrado para que cada director asuma el
compromiso de acompañar a sus docentes en el aula y observe la
aplicación los conocimientos adquiridos en el desarrollo
de dicho programas. Y finalmente se entregó un cuestionario de consultas a los
participantes con el que se buscaba obtener propuestas para el seguimiento al
desempeño docente.
Hablan los directores de centros.
En las
reuniones, realizadas en el aula virtual del Inafocam, los directores valoraron
los encuentros como oportuno y pertinente, sintiéndose coparticipe de este
proceso formativo de sus docentes al tiempo que expresaron su gratitud al
Inafocam y a las universidades que desarrollan los posgrados.
Indicaron
que la iniciativa de dialogo de parte del Inafocam, les permite
tener un intercambio y oportunidad de socializar sus preocupaciones e incidir
desde esta experiencia en mejorar en las capacidades cognitivas de los
integrantes de los centros educativos que dirigen.
Algunos
de los participantes dijeron que ya observan resultados en las aulas como
consecuencia de las nuevas competencias adquiridas pos sus docentes a través de
los programas formativos que financia el Inafocam.
De igual
modo firmaron su compromiso de apoyo para que los docentes del
programa realicen sus prácticas a favor de la calidad de los
aprendizajes de sus alumnos.
La
reunión con directores de los centros educativos en donde
laboran los participantes de la especialidad de Educación Inicial del INTEC se
realizó el martes 4 de marzo del 2014. Asistieron directivos de los centros
educativos San José Fe y Alegría, República de Ecuador, Nido de Amor, Escuela
Básica República de Costa Rica, Escuela José Martí, Escuela República de Haití,
entre otras instituciones educativas.
Mientras
que la actividad con los directores de centros educativos vinculados el
posgrado de UNAPEC, se realizó el martes 11 de marzo del 2014. Asistieron
directivos del Liceo Amerir Pérez, Liceo Mélida Altagracia Báez, el Liceo
Socorro Sánchez, el centro educativo Profesor Juan Bosch, Politécnico San
Miguel Arcángel, Liceo matutino Argentina M. Lora y el Instituto
Técnico Simón Orozco, entre otros.
Otras reuniones
Otras
reuniones, con este propósito, fueron realizadas a final del 2013 con
directores de centros educativos en los que trabajan docentes de las diferentes
provincias del país, que participan en los
siguientes programas: Especialidad en Educación en el Nivel Inicial
(ISFODOSU, Recinto Urania Montas; Especialidad en Lingüística
Aplicada a la enseñanza de la Lengua Española, Especialidad Ciencias Sociales,
Especialidad Matemática Básica y Media, (estos cuatro impartidos en
la PUCMM, Santo Domingo)
El
Inafocam también se reunió con los directores de centros educativos cuyos
docentes participan de Especialidad en Intervención Psicopedagógica con UNIBE,
Especialidad en Políticas y Educación en Género con INTEC, y la Especialización
en la enseñanza de los idiomas Inglés y Francés que ejecuta el Instituto con el
apoyo académico de la UASD.