Editor de Salud
La gerente del Sistema de Atención
al Usuario, Ilia Vásquez dio a conocer la buena nueva en la reducción del
tiempo en este periplo por las áreas citadas, en la que comenzó a entrenarse a
los colaboradores que ofrecen sus servicios en esas oficinas. Las pruebas para reducir ese tiempo a
uno mucho menos prolongado se iniciaron el 17 de junio de este año, “y de
inmediato arrojaron resultados exitosos”, según explicó Vásquez, al
tiempo de asegurar que se trabaja para que muy pronto sea una realidad
en las oficinas regionales donde se SeNaSa asiste a sus afiliados.
Esta reducción del tiempo en la duración
de la tramitación de la autorización de terapias física se enmarca dentro de
los compromisos de mejora continua de los procesos que trabaja SeNaSa, como
expresión del funcionamiento eficaz del Sistema de Gestión de Calidad y en
cumplimiento de la Carta Compromiso con el Ciudadano (CCC) que en definitiva
persigue la satisfacción de los afiliados.
A tales fines el lunes 4 se inició la
capacitación de conclusión de prueba en la regional de SeNaSa en Santo Domingo
Este y el 11 en Santo Domingo Norte. El próximo lunes el 18 se hará en Santo
Domingo Oeste, el lunes 25 en la Regional I, que incluye las provincias San
Cristóbal, Peravia y San José de Ocoa.
En septiembre se iniciará en la
Regional II, que abarca Santiago de los Caballeros, Puerto Plata y Espaillat;
el 8 la Regional III que incluye María Trinidad Sánchez, Salcedo, Duarte
y Samaná; el 15 en la IV, que da cobertura a los afiliados de Barahona,
Baoruco, Independencia y Pedernales.
Asimismo, para el 22 está pautado
el entrenamiento en la Regional Este (V de Salud) con sede en San Pedro de
Macorís, también para las provincias La Romana, La Altagracia, El Seibo y Hato
Mayor; y el 29 la VI que abarca Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piña.
Mientras, para octubre venidero
se tiene planificado continuar en las regionales VII, que incluye a
Montecristi, Valverde, Santiago Rodríguez y Dajabón; y la VIII, de San Juan de
la Maguana; y en octubre las regional Cibao Central (VIII de Salud)
Sánchez Ramírez, La Vega y Monseñor Novel.
Distribuidos en esas regionales, SeNaSa
tiene 3 millones 230 mil 730 afiliados, grupo en el que figuran 2 millones 752
mil 477 subsidiados y 467 mil 699 del Régimen Contributivo. En el grupo de
afiliados a SeNaSa, a la cabeza figuran las mujeres, que sobrepasan el millón
760 mil.