
La nómina estaba llena de miembros de las bases y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
SANTO DOMINGO.- Durante su reinado en el ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, en el gobierno de Leonel Fernández, el entonces ministro Víctor Díaz Rúa, mantenía una nómina irregular o “nominilla” para que más 400 personas cobraran sin trabajar.
Los datos fueron revelados en una auditoría de la Cámara de Cuentas de la Repúblicas (CCRD) sobre los ejercicios presupuestarios del Ministerio de Obras Públicas correspondientes al año 2011 y al año 2012.
La nómina estaba llena de miembros de las bases y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Los peritos que intervinieron en la fiscalización del personal de Obras Públicas detectaron que por lo menos 412 personas que figuraban como empleados, no asistían a trabajar ni eran conocidos por los encargados de los diferentes departamentos y direcciones del ministerio, poniendo de relieve el dispendio y la falta de transparencia que caracterizaron la gestión de Díaz Rúa.
La nómina estaba llena de miembros de las bases y simpatizantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Durante el trabajo de campo, los auditores confirmaron que sólo en el Departamento Seguridad y Vigilancia había 142 personas que cobraban sin trabajar, mientras que en Mayordomía y Mantenimiento otros 48 supuestos empleados que nunca se presentaron al lugar donde supuestamente trabajaban, pero cobraban puntualmente todos los meses.
Igualmente, en la gerencia de Recursos Humanos fueron detectados 19 empleados botellas (que no trabajaban) devengando salarios sin acudir a su lugar de trabajo.
En el Departamento de Transportación, los auditores detectaron a 21 empleados, que ni siquiera el gerente de esa dependencia conocía, porque fueron impuestos por los “superiores” sólo para que cobraran.
Asimismo, en la Dirección General de Mantenimiento Carretera y Caminos Vecinales, un departamento que brinda un servicio vital para el país y que siempre requiere de recursos humanos disponibles para cualquier emergencia, la administración de Díaz Rúa mantenía a 45 personas cobrando sin dar un golpe.