MUNDO.- La Conferencia sobre Cambio Climático de las
Naciones Unidas incluye la 20ª reunión de la Conferencia de las Partes de la
Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y la 10ª
reunión de la Conferencia de las Partes del Protocolo de Kioto en el marco del
CMNUCC.
Esta reunión anual es además una conferencia técnica y
una reunión de expertos en temas de cambio climático. Los Eventos Paralelos son
un componente vital de las sesiones, ya que proporcionan una oportunidad para
difundir información, para el desarrollo de capacidades, así como para fomentar
los debates políticos.
La UNESCO y su Comisión Oceanográfica
Intergubernamental (COI) participarán en la Conferencia de las Partes en
calidad de observadores, prestando asistencia cuando sea apropiado, para el
logro de resultados exitosos en la Conferencia. La UNESCO y la COI participarán
también en varios eventos relacionados con sus ámbitos de incumbencia.
Los impactos del cambio
climático en las regiones montañosas del mundo Lugar: Pasajes Santa Rosa y Los Escribanos (junto a la Municipalidad de
Lima, frente a la Plaza de Armas)
Esta exposición cuenta con imágenes satelitales de
diferentes regiones montañosas del mundo, muchas de las cuales son Reservas de
la Biosfera de la UNESCO y sitios del Patrimonio Mundial.
Esta muestra
pone de relieve los efectos del cambio climático en los ecosistemas de montaña,
los recursos hídricos y los medios de vida. Parte de la exposición también será
exhibida en el Parque de la Exposición durante el Festival Internacional de
Música Andina (FIMA) los días 28-30 de noviembre.