
SANTO DOMINGO.- El presidente y candidato presidencial
del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, descartó
la posibilidad de que esa organización llegue a acuerdos con el ex
presidente Leonel Fernández, o con cualquier otro dirigente del Partido de la
Liberación Dominicana (PLD), para las próximas elecciones.
“Por lo que propugnamos en el PRD es por una gran
alianza opositora que desplace al PLD del poder y haga los cambios y las
transformaciones económicas, sociales y políticas que ellos no han
materializado, pese a que van a completar cuatro gobiernos casi
ininterrumpidos”, expresó al ser preguntado en una rueda de prensa en Moca,
sobre especies que están siendo difundidas sobre una posible alianza entre
blancos y morados.
Vargas sostuvo que el PLD no merece continuar en el
poder por su incapacidad “para convertir nuestra democracia en un sistema
institucional con igualdad e inclusión, como debe ser en una democracia del
siglo XXI”, expresó.
Citó que los perredeístas y el pueblo recuerdan que
Fernández y otros directivos del PLD se aliaron a dirigentes que ya no están en
el PRD, cuando en la convención de 2011 los peledeístas intervinieron en la
convención perredeísta para imponerle al candidato que entendían más vulnerable
para ellos retener el poder, como ocurrió.
El candidato presidencial perredeísta expresó que el
mayor de los problemas que afecta a la mayoría de los dominicanos es que han
sido excluidos de la oportunidad de alimentarse adecuadamente, de disfrutar de
sistemas de educación, salud y seguridad social de calidad, y de un servicio de
seguridad ciudadana que garantice la vida y los bienes de la población.
“Ninguno de esos problemas que son fundamentales para
el pueblo, han sido resueltos por los gobiernos del PLD, y por eso a través del
movimiento social #dímelo estamos desarrollando una estrategia para incluir al
pueblo en la toma de las decisiones que lo afectan”, sintetizó.
Vargas visitó Moca a juramentar la dirigencia
perredeísta en los niveles provincial, muncipales, de distritos municipales y
de zonas. Allí se pronunció en favor de que el gobierno compense las
pérdidas de los productores de vegetales y de frutas afectados por la veda
fitosanitaria impuesta por Estados Unidos y otros países debido a la presencia
de la Mosca del Mediterráneo en la zona Este del país.
El candidato presidencial visito a destacadas
personalidades residentes en Moca, incluyendo al médico Héctor Cruz, al abogado
Artagñán Pérez Méndez Pérez y al escritor Bruno Rosario Candelier, presidente
de la Academia Dominicana de la Lengua.