![]() |
María Mercedes Brito Feliz, Secretaria
General de la Comisión Nacional para la UNESCO,
dirigiéndose a los presentes.
|
Artes, Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Cultura y
la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO (CNDU) dieron apertura al
proyecto "Fortalecimiento de capacidades a jóvenes y docentes a través de
la educación de calidad para la prevención del VIH y la
promoción de valores para una sexualidad integrada en adolecentes".
![]() |
Público presente en la actividad
|
El acto se realizó el viernes en el Salón de
Capacitaciones de la Biblioteca Pedro Henríquez Ureña, con la presencia de
María Mercedes Brito Feliz, secretaria general del Consejo Nacional para
la UNESCO (CNDU); Mercedes Betania Leger Carrasco, coordinadora del Proceso de
Fortalecimiento de la Educación Sexual, del Ministerio de Educación;
Víctor Manuel Terrero, ejecutivo del Consejo Nacional para la Prevención
del VIH/SIDA, y Franklin Jesús Tejeda, coordinador nacional del Programa
Escuela Asociada a la UNESCO, entre otras personalidades.
En sus palabras de bienvenida, María Mercedes Brito
Feliz agradeció a los presente por el apoyo al proyecto
‘’Fortalecimiento de capacidades a jóvenes y docentes a través de la
educación de calidad para la prevención del VIH y la
promoción de valores para una sexualidad integrada en adolescentes.
"Este curso-taller constituye un espacio ideal
para animar la discusión sobre metodologías de abordaje más efectivas para
proporcionar el aprendizaje de calidad en las escuelas y comunidades, centrado
en los adolecentes y jóvenes’’, expresó Franklin Jesús Tejeda.
Este proyecto se realiza a través del programa
de la RedPEA, de Escuelas Asociadas a la UNESCO, tiene como finalidad
fortalecer las capacitaciones de treinta docentes, y orientadores escolares,
sobre el uso de estrategias de enseñanza de la prevención del
VIH/SIDA, y la promoción de valores para la educación sexual
integrada de calidad en adolecentes y jóvenes.
Este proyecto se iniciará con la capacitación
dirigida a profesores, la cual abarca los temas de la educación de calidad y el
SIDA, una conferencia sobre el programa de educación afectiva sexual (PEAS) y
la actual trasformación curricular. Además, se llevarán a cabo varias
actividades formativas, orientadas a mostrar diversas metodologías de enseñanza
en la prevención del VIH/SIDA.
El programa es organizado por la CNDU, a través de la
Red de Escuela Asociada, con el apoyo de la Fundación Santa Lola. También se
desarrolla con el apoyo del Club Juvenil UNESCO Santo Domingo, el
MINERD, CONAVIHSIDA y el PNUD.