martes, 15 de septiembre de 2015

Escuela Nacional de Artes Visuales una mina de talento artístico


Clases de escultura en la Escuela Nacional de Artes Visuales.

Artes, Cultura y Espectáculos

El centro educativo habilitó sus actividades correspondientes al año 2015-2016 con una dinámica participación de estudiantes y profesores.  


El maestro Miguel Valenzuela, director de la ENAV.
El  profesor de escultura ll, Nicolás  Aracena.
Una vista frontal de la Escuela Nacional de Artes 
Visuales,situada en la calle El Conde, equina
 Isabel La Católica.
SANTO DOMINGO -. La Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV), adscripta a la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura (MINC), ratifica su  posición de alto centro de estudio pionero en la formación y profesionalización de  generaciones de artistas plásticos en República  Dominicana.  
La ENAV, fundada  el 19 de agosto de 1942, también mantiene firme su compromiso y  objetivo de cumplir la política de formación  y profesionalización gratuita a jóvenes talentos con inclinaciones artísticas, así como público en general.
Luego de completar sus estudios en un período de cuatro años, los egresados se insertan en la sociedad como entes productivos”  expresó el maestro Miguel Valenzuela, director de la ENAV.
El  plan de estudio diseñado para los estudiantes interesados en las artes en el nivel medio de artes plásticas, con duración de cuatro años de estudios.
En la actualidad, el alto centro de estudio, ubicado en la calle El  Conde esquina Isabel La Católica, cuenta con una matrícula de 503 estudiantes, que reciben educación en formación artística en horario de 2:00 de la tarde a 7:00 de la noche. Al referirse a las generaciones y legendarios artistas plásticos dominicanos egresados de esa prestigiosa institución, Valenzuela recordó con profunda emoción a los maestros y maestras, como  Elsa Núñez, Antonio Guadalupe, Ángel Hache, Dustin Muñoz, Enriquillo Rodríguez Amiama, Amaya Salazar, Aris Cabrera, Pedro Céspedes,  Ada Balcácer, Marianela Jiménez, Alberto Bass, Dionisio Blanco, Geo Ripley, Clara Ledesma, Kirsis Ángeles y Mildred Canahuate.
También, inolvidables artistas fallecidos, Silvano Lora, Cándido Bidó, Domingo Liz, Guillo Pérez, Soucy de Pellerano, Darío Suro, Jaime Colson y Alberto Ulloa.
La docencia correspondiente al periodo 2015-2016 inició la primera semana de agosto, con la asistencia de 123 estudiantes de nuevo ingreso, quienes  mostraron como requisito haber cumplido 14 años de edad y aprobado el octavo curso de la primaria
A manera de introducción, los estudiantes de nuevo ingreso son sometidos a un proceso de estudio práctico sobre las artes, con la finalidad de captar sus habilidades artísticas y luego insertarlos en el área de estudio correspondiente, tales como pintura, dibujo o escultura. 
Valenzuela valoró  la capacidad del equipo docente, integrado por 26 profesores con 14 y 15 años de experiencia,  y  con grado de licenciatura y doctorado en la materia, lo que garantiza una labor profesional a la altura de las mejores casas de estudios artísticos.
Dentro del plan de estudio, citó las asignaturas, historia del arte, dibujo,  escultura, pintura, molde y vaciado, diseño gráfico y técnica de impresión grafica, como  otras asignaturas elementales que complementan el plan de estudio de la ENAV.      
Al final de la jornada de estudio,  la institución organiza una exposición conjunta con muestra de los  trabajos  calificados, correspondientes a  cada asignatura, tales como  historia del arte, pintura  dibujo, escultura y diseños gráfico.
En su intervención,  Nicolás  Aracena,   profesor de escultura ll,  habló  sobre la calidad y vigencia de los métodos y procesos de estudios aplicados a  los estudiantes de la  ENAV, a través de los años.
Destacó que la formación de los legendarios egresados de la ENAV ha dado como resultado la exhibición y proyección de prestigiosa colecciones de obras que identifican las artes plásticas dominicanas como una marca país alrededor del mundo.
De su lado, la estudiante de término Rosalía Cruz Correa, habló  sobre  la experiencia y conocimiento adquirido en el proceso de estudio sobre  escultura, el programa de estudio le ha cambiado su vida y se siente  orgullosa  de ser estudiante  de la ENAV.