Por Miguel Gómez
Editor de Salud
SANTO DOMINGO.-
El doctor Jaime Fernández Durán, subdirector de enseñanza del Hospital
Traumatológico Ney Arias Lora, destacó los servicios humanizados y de calidad
que se ofrecen en el establecimiento de salud.
Al participar
como expositor en el seminario sobre “Buenas prácticas en el Sector Salud”,
coordinado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y el Servicio
Nacional de Salud (SNS), dijo que el hospital está centrado en la gente.
El doctor
Fernández Durán destacó que el centro ha obtenido dos medallas de plata y dos
de oro desde su inauguración en 2010, como parte del Premio Nacional a la
Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, debido al excelente
servicio prestado a los usuarios.
El
funcionario dijo que ha sido invitado al exterior para exponer sobre el tema
del modelo que se trata de seguir “Hospital del Futuro en el Presente”.
Precisó que
para el Hospital Ney Arias Lora el paciente es el centro de la atención y no el
médico como se estila en el sistema tradicional de la República Dominicana.
De igual
modo, manifestó la importancia del manejo diáfano de los recursos en el sistema
de la auto gestión, y la contratación del personal debe obedecerse al perfil
que exige la institución.
Informó que
en el establecimiento de salud se discute anual un plan estratégico, el cual se
evalúa cada cuatro meses para ver el cumplimiento de las metas.
El licenciado
Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Pública (MAP) dijo que
los hospitales deben conocer el método de calidad que es el Marco Común de
Evaluación (CAF), para que puedan realizar sus autodiagnósticos, sus procesos
para poder cumplir con sus metas y procesos.
Mientras que
el doctor Félix Hernández, director Metropolitano de Salud, en representación
de la ministra de Salud doctora Altagracia Guzmán Marcelino, defendió los
programas de atención primarias para garantizar los servicios de salud con
calidad.
En la
actividad estuvieron presentes los directores de hospitales entre los cuales se
encuentran María Zunilda Núñez del Hospital Regional Docente Cabral y Báez,
José Luis Coronado del hospital Traumatológico Profesor Juan Bosch de La Vega y
Renata Quintana, de la Unidad de Quemados del Hospital Regional Infantil Dr.
Arturo Gullón de Santiago.