martes, 2 de febrero de 2016

Autoridades de salud confirman el primer contagio del virus del Zika en EEUU

Salud

DALLAS, EE.UU.- Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés) confirmaron este martes la primera transmisión del virus del Zika en suelo estadounidense, luego de que las autoridades sanitarias de Dallas reportaran que la transmisión habría ocurrido por vía sexual.
"De acuerdo a una investigación del Departamento de Salud del condado de Dallas, una persona que recientemente viajó a un área donde se hay casos del virus del Zika, regresó a Estados Unidos y desarrolló síntomas de la enfermedad. La persona luego dio positivo de zika junto a su pareja sexual, que no viajó al área", dijo Benjamin Hayes, del departamento de prensa de los CDC.
Previamente, autoridades en Dallas aseguraron que el contagio ocurrió por la vía sexual, citando a los CDC, que se abstuvieron de confirmar el modo de transmisión.
"Con base en lo que sabemos hasta ahora, la mejor manera de evitar infectarse con el virus del Zika es prevenir la picadura del mosquito, y también evitar el contacto con el semen de alguien que haya estado expuesto al virus", agregó Hayes.
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que los casos de microcefalia y de desórdenes neurológicos asociados al actual brote del virus del Zika constituyen una emergencia sanitaria internacional. La OMS también advirtió que el virus se expande de "manera explosiva" por el continente americano, y que se infectarán hasta 4 millones de personas en 2016.
La semana pasada, los CDC confirmaron 51 casos de personas afectadas por el virus del Zika en Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico y las Islas Vírgenes. En ese momento, estos centros afirmaron que los 31 casos en Estados Unidos continental correspondían a personas infectadas por mosquitos fuera del país.