![]() |
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez |
Artes, Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO.- El ministro
de Cultura, José Antonio Rodríguez, dijo que comprende las reacciones de
algunos sectores ante el otorgamiento del Premio Internacional Pedro Henríquez
Ureña 2016 al laureado escritor Mario Vargas Llosa,pero explicó que
fue una decisión adoptada por un jurado de expertos, la cual se ha limitado a
respetar.
Dijo que desde el Ministerio de Cultura se
entienden y se respetan tales reacciones, en virtud de que en el pasado
reciente Vargas Llosa emitió juicios críticos sobre la sentencia 168-13 del
Tribunal Constitucional, la que disponía que fuera revisado el estatus de los
hijos de inmigrantes nacidos en República Dominicana.
El ministro Rodríguez explicó que el Premio
Internacional Pedro Henríquez Ureña, en realidad, tiene el soporte del Estado
dominicano, pero que el otorgamiento lo hace un jurado de
expertos que es designado para tales fines.
![]() |
Escritor Mario Vargas Llosa |
Esta vez, añadió Rodríguez,
el jurado seleccionador estuvo integrado por Sonia Henríquez Toledano Vda. de
Hlito, presidenta de honor; el doctor Luis O. Brea Franco, comisario, y los
miembros, doctores Liliana Weinberg, Néstor E. Rodríguez, Miguel D. Mena
y Ramón A. Victoriano Martínez, quienes son expertos que imparten
docencias en universidades de Estados Unidos, Canadá, México, Europa y República
Dominicana.
Rodríguez recordó que, desde la creación del premio,
dedicado al ilustre escritor dominicano Pedro Henríquez Ureña en el 2013, ha
sido otorgado al escritor y humanista puertorriqueño Luis Rafael Sánchez
(2013), al poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, al periodista y escritor
Eduardo Galeano (2014) y a la teórica y crítica literaria Beatriz Sarlo (2015).
“En este caso, al igual que
en los anteriores, ni el Ministerio de Cultura ni el ministro, en particular,
han objetado la decisión del jurado designado, por entender que el premio se
desnaturalizaría y perdería el respeto y apoyo ente los escritores”, expresó.
Indicó que tras enterarse
de la decisión mayoritaria del jurado, estaba en el deber de acatarla, más si
se toma en cuenta que el seleccionado es un meritorio escritor, ganador de los
principales premios literarios del mundo, incluido el Premio Nobel de
Literatura.
“Cuando fui informado,
consideré que podría interpretarse como una posición un tanto de intolerancia
alegar a los ilustres miembros del jurado que nos oponíamos a su decisión
porque el escritor Vargas Llosa en algún momento emitiera consideraciones
críticas sobre decisiones de un órgano del Estado dominicano”, indicó el
ministro de Cultura.
El ministro Rodríguez
añadió que nadie ha regateado los méritos de Vargas Llosa para ser merecedor el
Premio Internacional Pedro Henríquez Ureña 2016, y que las objeciones son de
naturaleza política, matizadas por el momento que vive la República
Dominicana, las cuales también deben ser respetadas.
En sus declaraciones,
Rodríguez enfatizó que la decisión tomó en cuenta el legado literario de Vargas
Llosa, no así sus posiciones políticas e ideológicas.
Manifestó que la suya,
hubiese sido la del presidente Danilo Medina, quien durante su gestión ha
tenido el gesto de reconocer vida y acciones a críticos a su gobierno.