
Salud
SANTO DOMINGO.- Preocupado por el desarrollo del virus del zika en el país y dando seguimiento a los esfuerzos que se realizan para enfrentar esta patología, el presidente Danilo Medina recibió un informe de la ministra de Salud Pública, Altagracia Guzmán Marcelino. Gran jornada de eliminación de criaderos casa por casa
En esta gran jornada nacional para reforzar las acciones que se realizan, participarán todas las entidades del Estado.
Ante todo el Gabinete gubernamental, el Presidente fue informado de que ha habido un registro de 1,249 casos sospechosos de zika y 56 confirmados. Enteran a la población
Hay un registro de 87 embarazadas y de ellas, 19 con zika confirmado. En el informe se expuso a la vez, que ha habido 3 defunciones por el Síndrome Guillain Barré y uno de ellos fue un caso por zika, confirmado.
Altagracia Guzmán Marcelino dijo que en el Laboratorio Nacional de Salud Púbica Dr. Defilló ya cuentan con la capacidad para confirmar casos de zika, mediante pcr-rt en sangre y orina. Atención gratis al paciente
“Hemos declarado obligatorio a todos los centros públicos y privados el reportar los casos de zika, los casos de zika asociados a embarazos y los casos de zika asociados a Guillian Barré. De esta forma a los casos de Guillian Barré le damos seguimiento de inmediato aplicamos la inmunoglobulina y en el caso de las embarazadas le damos seguimiento en el transcurso de la gestación”, dijo.
La ministra de Salud estuvo acompañada en la rueda de prensa del ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz Delgado y de José Puello, director de Gestión de Salud de la Población. Tercer encuentro de seguimiento y monitoreo
Se trató del tercer encuentro de seguimiento entre el presidente Danilo Medina y su Gabinete, en torno a los virus del zika, el dengue y la chickungunya, como una expresión de su preocupación por conocer de primera mano cómo se está ayudando a la población a salvar y proteger su salud y su vida.