
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina instruyó de manera enfática a los miembros de las instituciones de protección civil, a redoblar los esfuerzos para proteger vidas humanas ante el incremento de la activa onda tropical que se cierne sobre el país.
La información fue ofrecida por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez García; el director de la Defensa Civil, general Rafael De Luna Pichirilo; la directora de la Oficina Nacional de Meteorología, Gloria Ceballos y el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, luego de reunirse con el Jefe de Estado. Danilo Medina fue categórico al instruir salvar vidas
El director del COE precisó que hay 13 provincias bajo alerta: en amarilla, San Cristóbal, Peravia, Azua, Barahona y Pedernales y en verde, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Gran Santo Domingo, Duarte y Monte Plata. Se esperan muchas precipitaciones
“En el día de hoy, que está más próxima al litoral nuestro está generando acumulados de lluvias importantes”, dijo.
Explicó que se espera que en las zonas de montañas las precipitaciones pueden llegar a los 100 mililitros.
Indicó que la activa onda tropical la noche del domingo tenía un 40% de posibilidades de convertirse en un ciclón tropical y ha evolucionado al punto de que en la madrugada tenía un 70% de posibilidades y en la mañana esa probabilidad se ha elevado a un 80%.
“Tener ese sistema desplazándose hacia el oeste, con un amplio campo nuboso era de importancia y el señor Presidente quiso estar bien documentado sobre cuál era la situación y qué habían hecho los organismos de protección civil”.
De convertirse en tormenta tropical sería la quinta de esta temporada. Indicó que hoy primero de agosto, el país entra en un periodo crítico de la temporada ciclónica para el área del Caribe. Defensa Civil pide prudencia a la población
El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, manifestó que desde el sábado pasado desde la institución que encabeza fue activado el Comité de Emergencia.
“En el país, en estos cuatro años hemos avanzado muchísimo en las infraestructuras a nivel nacional, pero sobre todo en la región Sur, donde la onda tropical tendrá las mayores precipitaciones, estamos mucho mejor preparados”.
Precisó que en esa zona se han intervenido más de 30 puentes, como son los puentes Galeón 1, 2 y 3; Rosario 1, 2 y 3; Enriquillo 1 y 2; Puente El Caimán, de Guayabal. También Los Pilones, que fue dotado recientemente no solo de los muros de gaviones para proteger los aproches, sino de unos espigones de redireccionamiento del agua para no afectar las comunidades de Las Carreras, entre otras obras.