![]() |
Ingeniero Tito Hernández |
SANTO DOMINGO.- El
ex-ministro de Agricultura, criticó en el programa Pantalla Abierta el
tratamiento complaciente a nivel noticioso, de ocultamiento de informaciones,
de maquillamiento y de solapamiento de la verdad en todo lo que gira alrededor
de la figura del presidente del Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández, que practican algunos medios
de prensa, citando como ejemplo particular el caso del periódico Listín Diario.
Sobre este diario, el
comentarista dijo que su habitual silencio en torno a sonados casos de corrupción
que han salpicado al expresidente de la República no se compadece con sus
largos años de historia periodística y con el ejercicio de un periodismo
responsable.
“A veces se exalta como un hecho grandioso que
un periódico tenga mas de 100 años,
cuando muchas veces puede ser un siglo de vergüenza, de complicidad, de
apañamiento de sucesos deleznables. Todavía el Listín Diario no se ha dado por enterado que
la empresa brasileña Embraer, que fabricó los aviones Super Tucano, admitió que
pagó 3.5 millones de dólares por corrupción y soborno en República Dominicana.
Ante caso así uno se pregunta para qué sirve un periódico, para qué sirve ese
paquete de papel, que precisamente por comportamiento como ese no se está
vendiendo”, expresó el ingeniero Tito Hernández.
Para el ex-senador
por la provincia San Cristóbal, es incomprensible que un diario ignore la
materia prima fundamental del ejercicio periodístico, la noticia del momento,
la noticia más relevante, diciendo que esto solo se puede explicar si existe
una actitud preconcebida de buscar silenciar un hecho con solo ignorarlo, como
si eso fuera posible.
En otro aspecto del
tema, el conductor y analista de televisión refirió que las ramificaciones
internacionales y nacionales de esos escándalos de corruptela, que se están aireando
públicamente, ya están repercutiendo en la conducta y en el animo del gobierno
de Danilo y de ahí la respuesta airada y la molesta reacción de nuestro
mandatario de turno, quien a su entender dio la contesta de un hombre agobiado,
presionado y acorralado por un poder que está por encima de él. Fue la obvia alusión
a una declaración nada diplomática que comparaba el tráfico de drogas entre los
norteamericanos como una avenida de diez carriles.
“Cuando el embajador
de los Estados Unidos en el país le enrostra al presidente Danilo la existencia
de casos de corrupción gubernamental es porque ya tiene la información documentada
y probada de ese caso proveniente del seguimiento que se le hado al caso de
Odebrecht en Brasil y en los Estados Unidos, el cual se ha llevado de paro al
presidente de dicha empresa y a la misma expresidenta Dilma”, manifestó el
analista televisivo.
Sobre la reacción del
presidente a las declaraciones del embajador James Brewster, Tito Hernández pronosticó
que las mismas le van a pesar al ejecutivo de palacio ya que van a tener serias
consecuencias en las relaciones de los dos países, según informaciones de
primera mano obtenidas de fuentes confiables.
“Cada vez que la posición de los Estados
Unidos es confrontada y desafiada por países que se encuentran en una relación de
alta dependencia, vienen las repercusiones, sino pregúntenselo al presidente de
la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, pregúntenselo también al cardenal López
Rodríguez, que han tenido que pagar caro sus equívocos…y el número tres en esa
lista de caídos va a ser Danilo Medina, anoten eso”, sostuvo Tito Hernández durante
su comentario matutino en Pantalla Abierta, que se transmite por Bajo Techo TV,
canal 36, de 6:30 A.M a 9:00 A.M, de
lunes a viernes.