
SANTO DOMINGO.-El director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), ingeniero Francisco
El ingeniero Pagán hizo un recorrido acompañado por el
doctor Amaury García Silverio, director general del centro de salud, por las
áreas de intensivos, esterilización, emergencia, reanimación, imágenes y el
área donde se construirá otra cisterna de agua con capacidad de 50,000 galones
para garantizar el suministro al establecimiento de salud sin ninguna
interrupción.

El Hospital Ney Arias Lora cuenta con una cisterna con
capacidad para 220 mil galones de agua, con más de seis años y que nunca se le
había dado mantenimiento, y a una solicitud del doctor García el director de
OISOE de inmediato dispuso el inicio de los trabajos.
Los trabajos de mantenimiento fueron iniciados
el sábado y concluyeron la madrugada del lunes para garantizar la calidad del
agua que requieren los usuarios ingresados en el establecimiento de salud.
Mientras se mantuvieron los trabajos en la cisterna se
garantizó al hospital el suministro de agua con camiones que se abastecían del
líquido proporcionado por la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de
Santo Domingo (CAASD).
Los trabajos estuvieron bajo la responsabilidad del
ingeniero Ramón Cruz Guzmán, de Agua Master y la fiscalización del ingeniero
Leonidas Valdez, sub director del Distrito Nacional y la Provincia Santo
Domingo de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
De igual modo, el director general del Hospital Ney
Arias Lora, le planteó otras necesidades que tiene el centro de salud y
que requiere el apoyo de la OISOE, entre lo que citó la construcción de otra
cisterna para el almacenamiento de agua, la reubicación de oficinas
administrativas en la quinta planta a fin de optimizar las áreas de
internamiento.
Asimismo, el doctor García Silverio le solicitó la
ayuda para la construcción de una central de esterilización, un área para la
unidad cerebrovascular que requiere el establecimiento de salud.
El director del Hospital Ney Arias Lora agradeció la
disposición y colaboración del director de la OISOE, ingeniero Francisco Pagán,
al disponer de inmediato la solución de ese problema para el establecimiento de
salud.