
EE.UU.- El líder de la mayoría, Kevin McCarthy, anunció que los republicanos tienen los votos suficientes para aprobar la derogación de la ley de salud. Aunque fuese aprobado este jueves, todavía el proyecto debe superar el escrutinio del Senado, donde los más conservadores podrían frenarlo.
El futuro de Obamacare sería definido a finales de esta semana
/Univision
"Votaremos mañana. Tenemos los votos suficientes. Será aprobado. Es un buen proyecto", dijo Kevin McCarthy, el líder de la mayoría, a los reporteros.
"La aprobaremos, la aprobaremos", insistió el legislador. "Seamos optimistas sobre la vida".
El proyecto de ley ya fue aprobado en varios comités de la Cámara de Representantes y ha sido evaluado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), que advirtió que 14 millones de personas podrían quedar sin seguro en 2018.
Numerosos republicanos indicaron que el voto sería hacia al mediodía de este jueves. Si el proyecto finalmente es aprobado, se dirigiría al Senado, donde se espera igualmente una dura batalla, donde algunos republicanos -sobre todo los más conservadores- siguen sin estar convencidos de las bondades de este proyecto.
En los últimos días, la amenaza de la derogación de Obamacare volvió al ambiente, aunque con dudas. Mientras el presidente Donald Trump aseguraba el lunes en una entrevista con Bloomberg News que el proyecto sería “tan buena para las condiciones preexistentes, como lo es Obamacare”, los conservadores del Freedom Caucus –los más férreos opositores al proyecto inicial– negaban esa posibilidad.
Si el proyecto logra pasar, bajo esas condiciones, personas con registros médicos de diabetes o cáncer y que quieran asegurarse pordrían estar sometidos a primas más elevadas y enfrentar brechas en la cobertura de sus enfermedades.
"Estamos alarmados"
Una coalición de 10 organizaciones, que representa a más de 100 millones de estadounidenses con enfermedades, expresó su preocupación sobre la posibilidad de que el AHCA sea aprobado.
“Estamos alarmados por los recientes cambios hechos al AHCA que incluyen provisiones que debilitarán protecciones vitales para los consumidores (…) Instamos a los legisladores a recordar su compromiso con el pueblo estadounidense de proteger el acceso de salud de millones de personas, incluyendo a quienes luchan a diario con condiciones crónicas y enfermedades devastadoras”, dijeron en un comunicado.
Para la American Diabetes Association, la derogación de Obamacare dejaría desprotegidos y sin acceso a servicios preventivos a quienes padecen enfermedades crónicas. “La provisión de los beneficios esenciales asegura que los pacientes con diabetes tengan acceso a servicios y medicamentos necesarios para manejar su condición. Eliminarlos deja a estas personas en riesgo de no poder tener acceso a los recursos necesarios para sobrellevar su enfermedad”, dijo a Univision Noticias LaShawn Mclver, vicepresidente senior de Goverment Affairs and Advocacy de esta organización.
"Los risk pools que se usaron generaron primas altas, largas listas de espera y cobertura inadecuada”, se lee en el comunicado de la coalición.