martes, 16 de julio de 2019

Crece el entusiasmo entre los latinos de New York por la presentación del segundo congreso digital “Latino Social Media Week 2019”

Por José Zabala
Redacción Central

NUEVA YORK.-  El segundo congreso “Latino Social Media Week” continua generando muchas expectativas en el área tri estatal a la espera de días para su gran apertura el jueves 18 de 6:00 PM a 9:00 PM en las oficinas de Google, ubicada en el 111 8th Avenue New York NY 10011. Luego los días 19 y 20 de julio continuara en Alianza Dominicana Building ubicada en el 530 West 166 St. New York, NY 10032. Este gran evento ha sido considerado por expertos digitales como uno de los más importantes que se realizan en los Estados Unidos.
Cada día que pasa sigue creciendo el entusiasmo a tan esperado evento, que repite luego del gran éxito del pasado año, donde se espera una mayor participación de más de 20 conferencistas de diferentes partes del mundo, quienes serán los responsables de compartir sus conocimientos con los participantes que podemos definir como: Charlas interactivas entre los participantes, exposiciones, módulos, visualización, talleres y demás variables educativas que presenta el atractivo evento digital. Desde luego contara con una participación por encima de los esperado por la calidad del evento.
En el segundo congreso “Latino Social Media Week” participaran comunicadores digitales, Blogger, influencer, mercadólogos, gerentes digitales, periodistas, fotógrafos, personalidades de la industria digital y social media.
Calificado como un encuentro de hermandad digital, de supuración y conocimiento de las nuevas herramientas que trae la industria digital bajo la supervisión de fundador y visionario Nolagko Nolasco CEO de Neoyorkinos Media Group y Director del evento con el apoyo de un gran equipo de profesionales del área.
Mas de los detalles finales de Latino Social Media Week 2019.
Durante una rueda de prensa, celebrada en Merienda Restaurant, Nolagko Nolasco, CEO Neoyorkinos Media Group y director del evento, ofreció los detalles de la versión 2019 del LSMW.
Como una forma de poner al día a quienes hacen vida profesional en el mundo de las redes sociales, y a la vez, mostrar las herramientas para llevar a cabo esta labor con calidad, ética y vanguardia, se llevará a cabo el Latino Social Media Week 2019.
Así lo confirmó el CEO Neoyorkinos Media Group y Director del evento, Nolagko Nolasco, durante una rueda de prensa celebrada en Merienda Restaurant, donde el profesional mostró su entusiasmo por ver concretada esta actividad, que tantos beneficios viene a aportar al sector de la comunicación, el mercadeo y de los negocios en general, con la participación de más de 20 conferencistas de diferentes partes del mundo, quienes serán los responsables de compartir sus conocimientos con los participantes.
El evento, que es completamente gratuito, cuenta con el patrocinio oficial de Google, Hispanic Federation, Somos Community Care, Catholic Charities Archdiocese of New York, Alianza Dominicana Cultural Center, Ron Barceló, Merienda Restaurant, Silver Consulting, el Círculo de Locutores Dominicanos, Global Psichiatric Services, y el concejal Ydanis Rodríguez. Asimismo, a los medios que copatrocinan este evento, como New York Times, Univisión, MercadoSocial.com, y Telemicro, además, nuestros amigos de Zabalaaldía.com, BoncheUrbano.com, Remolacha.net, Areanewyork.com, Boncheslatinos.com, ChannelPlus, Didi Publicist, MisterDJ1.com, Maxxyzoom.com.
Nolasco, resaltó que, entre otras, el LSMW 2019 contará con un interesante panel entre Carlos Gutiérrez, Bolívar Balcácer e Iván Manito, con el tema de “Como asimilamos la internet y las redes sociales según la edad”. De igual forma, contarán con las ponencias de George Álvarez, de Apple Political; Stephanie Lumpkin, de YouTube; Victoria Vijaba, de Salesforce; María del Pilar Casals, de Univisión; Carlos Gutiérrez, de Le Black Room; así como Susana G. Baumann, Liliana Carrillo, Yuridia Peña, Meryland Cuevas e Indhira Báez, con el panel de “Mujeres en Tecnología, Mercadeo y Social Media”; además de la importante participación de los reconocidos fotógrafos Manuel Sierra e Iván Morales; el científico Vicente Navarro, el especialista en comercio electrónico turco Mehmet Cekinmez; el periodista Fernando Cárdenas, de New York 1 News; el panel con los influencers Tommy Peña, Iván Manito, Mr_nuevayol y Charles Milander; y la conferencia “Los Muertos de Facebook e Instagram”, con Leonardo Gil.
Nolasco explicó que el 2018 representó un año de crisis en cuanto a la confianza en redes sociales, debido a diversos hechos, entre ellos, el escándalo de violación de privacidad de Facebook, que fue a parar en el Congreso de los Estados Unidos, mientras que Twitter tuvo que batallar con la controversia causada por la gran presencia de bots en la plataforma y eliminó millones de cuentas falsas.
“Tanto los consumidores, como los reguladores y observadores de medios han cuestionado la privacidad, ética y precisión de casi todas las redes sociales existentes, ¿y qué tuvimos como resultado? El 60 por ciento de la gente ya no confía en las compañías de redes sociales”, indicó Nolasco, detallando también que hay otras vertientes interesantes en el mundo del social media, que tiene que ver con la calidad del contenido que se le da al público, tanto al visual, audiovisual y al escrito.
“El Latin Social Media Week precisamente viene a refrescarnos el camino, a todos nosotros que hacemos vida dentro del mundo del social media, ya sea desde el ámbito del periodismo, el mercadeo, la fotografía, la publicidad o de los negocios en general, mostrándonos las prácticas que debemos poner en marcha para mejorar lo que hacemos, asegurándonos de que nuestro público reciba informaciones reales, con calidad, que motive su interés, les facilite la vida, y a la vez, que seamos nosotros los precursores de las distintas compañías, empresarios y emprendedores que conforman nuestra clientela”, resaltó Nolasco.
“El atractivo principal de este evento es que tanto los periodistas, bloggers, influencers, comunicadores digitales, fotógrafos, mercadólogos, gerentes de redes sociales, gente que trabaja en el mundo de las redes sociales encuentran conocimientos nuevos, con expertos en diferentes áreas del manejo de las redes sociales, de mercadeo y fotografía y otros”, expresó Nolasco.
Finalmente, Nolasco expresó que los profesionales interesados deben inscribirse en la web oficial http://www.latinosocialmediaweek.com/, ya que los pases son limitados. En esta web los interesados encontrarán los detalles de las ubicaciones y horarios de los tres días de conferencias. Además, pueden llamar al teléfono 1-646-730-9007, o escribir al maillsmwnyc@gmail.com.
PROGRAMA OFICIAL DEL LATINO SOCIAL MEDIA WEEK (english versión)
Schedule Thursday 18
6:30 PM. 30 minutes of networking sessions.
MC: Patricia Fuenmayor (TV Personality Univision).
7:00 PM. Welcoming Words from the CEO of Neoyorkinos Media Group, Mr. Nolagko Nolasco.
7:10 PM Councilmember Ydanis Rodríguez Remarks.
7:15 PM Panel: How Different ages have Assimilated the Internet and Social Media. Bolívar Balcácer, Carlos Gutiérrez e Ivan Manito, The moderator will be Deyanira Martínez.
8:00 PM Workshop “Accelerate with Google Digital Marketing Workshop”.
9:00 PM End of the first day of the event.
Schedule Friday 19
12:30 AM Welcome and Registration to the second day.
1:00 AM Search and Discovery The algorithm by Stephany Lumpkin (YouTube).
2:00 AM “How to Increase Leads Using Salesforce” by Victoria Vijaba (Salesforce).
2:45 PM “The Good, the Bad and the Ugly of Social Media” Carlos Gutiérrez (Le Black Room).
3:15 PM The Bird Box and the Social Media (Las Maravillas del WhatsApp) by George Alvarez (Apple Political).
4:00 PM Coffee Break.
4:15 PM How a traditional Television Channel adapts to Digital Content, María del Pilar Casals (Univisión).
5:00 PM Women in Tech, Marketing and Social Media. Susana Baumann, Liliana Carrillo, Yuridia Peña, Meryland Cuevas and Indhira Báez, the moderator.
6:00 PM After Party at Meriendas Restaurante Bar 2192 Amster-dam Avenue.
Schedule Saturday 20
1:00 PM Virtual Reality, Augmente Reality and The 5Generation. Vicente Navarro (Scientist).
1:45 PM The Perfect Website and What Methods to Use for Growing the Business Through the Web. Mehmet Cekinmez (MedyaMax).
2:30 PM Conversation about the Photography and the Social Media. Manuel Sierra e Iván Morales.
3:30 PM Digital TV and y las the Live in Social Media. Fernando Cárdenas (NY1 News)
4:15 PM Los Muertos de Facebook e Instagram. Leonardo Gil.
5:00 PM Panel Influencers The New York Instagramers. Tommy Pena, Iván Manito, Mr_nuevayol, Charles Milander.
6:00 PM After Party at Meriendas Restaurante Bar 2192 Amster-dam Avenue.