Redacción Central
SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Cultura (MINC) anunció este
jueves las obras ganadoras de los Premios Anuales de Literatura 2019,
clasificados en seis categorías. Cada uno de sus autores recibirá una dotación
de RD$ 250.000 y un certificado de honor.
Con este premio, realizado a través de la
Dirección de Gestión Literaria, el MINC reitera su interés en la promover la
creación literaria y la trascendencia del oficio en la República Dominicana.
El acto fue realizado en la Sala Aida
Cartagena Portalatín de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Los
veredictos emitidos por el jurado fueron leídos por la directora General del
Libro y la Lectura, Ruth Herrera; Cesar Zapata, director de Gestión Literaria,
y León Félix Batista, director del Festival de Poesía. Estuvo presente en la
actividad José Enrique García, director de la Editora Nacional.
El acto inició con emotivas palabras de bienvenida, a cargo
del escritor César Zapata, quien en nombre del ministro de Cultura, arquitecto
Eduardo Selman, habló sobre la importancia del lauro que reconoce la labor
literaria de los escritores.
LOS GANADORES
El Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez recayó
en la obra titulada: Cartografía del
desamparo, de la autoría del escritor César Sánchez Beras.
Como ganador del Premio Anual de Cuento José Ramón López, el
jurado declaró la obra titulada: Jaque Mate, autoría del
escritor Ubaldo Rosario.
En Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván, fue
seleccionada como ganadora la obra titulada: El lodo y la nieve, del escritor José Acosta.
En tanto que el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena
fue para la obra titulada: El Motín de la paloma, del escritor
Richardson Díaz.
En la categoría Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña,
el lauro lo obtuvo la obra titulada: La
contemplación estética de lo feo, de la autoría del artista plástico Dustin
Muñoz
Mientras que el Premio Anual de Literatura Infantil y
Juvenil Aurora Tavárez Belliard fue para la obra: Los puentes del corazón, de la escritora Farah Harrar.
El acto concluyó con las palabras de Ruth
Herrera, quien valoró el contenido de las obras ganadoras y el entusiasmó
mostrado por los autores en la producción de sus obras.
El equipo del jurado estuvo integrado,
en el género Poesía, por: José Enrique Delmonte, Sarria Rodríguez y Ramón
Peralta; en Cuento por: Aquiles Julián, Fernando Berroa y Mónica Boronteri; en
Novela por: Rafael Castillo, Luis Arambilet y León David; En ensayo, por:
Adriano Miguel Tejada, Ofelia Berrido y Celsa Albert; En Teatro: Haffe
Serrulle, Iván García Guerra y Bienvenida Polanco. En Literatura Infantil:
Lucia Amelia Cabral, Elizabeth Ovalle y Dulce Ervira de los Santos.
El Premio Anual de Literatura nace mediante el
Decreto No. 111-05, de fecha 23 de marzo del año 2005. El Ministerio de Cultura
convoca a los escritores dominicanos a participar del certamen.