![]() |
La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez |
Política
BOLIVIA.- La presidenta
interina de Bolivia, Jeanine Áñez, canceló este lunes un viaje dentro del país
por temor a un atentado, informó el Gobierno boliviano, sin aportar más
detalles en espera del desarrollo de los operativos contra un supuesto 'grupo
criminal'.
El
ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Arturo Murillo, dijo a los medios
en La Paz que fue identificado 'un grupo criminal que quiere atentar contra la
presidenta'.
'Hemos tenido que
parar su viaje a su tierra natal', añadió en referencia a la ciudad de
Trinidad, capital de la región amazónica de Beni, de la que es originaria y que
durante esta jornada celebra el 177 aniversario de su creación como
departamento de Bolivia.
Arturo Murillo
aseguró que fue 'muy difícil poder convencer' a la presidenta interina e
incluso puso su cargo a disposición si insistía en viajar, 'porque está en
peligro su vida' y se trata de 'un tema de seguridad de Estado'.
Finalmente la jefa de
Estado provisional decidió no viajar, indicó el ministro.
Murillo afirmó que los
operativos conjuntos que desde hace una semana realizan policías y militares
permitieron detectar grupos que intentan acciones violentas, a los que calificó
de 'organización criminal con nexos con el narcotráfico' y que 'quieren hacer
una Venezuela en Bolivia'.
'Tenemos entes muy
oscuros, estamos siguiendo los pasos', comentó sin aportar detalle.
'Les vamos a dar el
máximo de detalle cuando terminemos los operativos que estamos haciendo',
concluyó en una comparecencia en la sede del Gobierno interino.
Áñez
había publicado en Twitter antes de esta comparecencia de su ministro un
mensaje de felicitación a su tierra natal por el aniversario: 'me siento más
Beniana y Boliviana que nunca. ¡Felicidades Beni!'.
La presidenta ejerce
desde el pasado martes de forma provisional con el objetivo de convocar
elecciones, después de que el día antes Evo Morales saliera asilado a México
tras anunciar su renuncia denunciando ser víctima de un golpe de Estado entre
la oposición y la Policía, varias de cuyas unidades estaban amotinadas en su
contra.
Morales anunció el
domingo 10 de noviembre que renunciaba al poder tras recibir esta 'sugerencia'
de los militares, entre otros, a raíz de un informe de la Organización de
Estados Americanos que advirtió graves irregularidades en las elecciones del 20
de octubre pasado, en las que fue proclamado vencedor para un cuarto mandato
consecutivo. La presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez, (EFE)