jueves, 30 de enero de 2025

Accidente aéreo en Washington DC | En vivo| Recuperan 28 cadáveres y las autoridades no creen que haya sobrevivientes

 Redacción Central


Cronología del choque mortal entre un avión comercial y un helicóptero militar en Washington

Accidente aéreo en Washington DC | En vivo| Recuperan 28 cadáveres y las autoridades no creen que haya sobrevivientes

WASHINGTOM DC.- El jefe de bomberos de Washington DC dijo que las autoridades no creían que hubiera sobrevivientes del accidente de un avión de American Airlines y un helicóptero militar. Hasta las 8:00 am de este jueves se habían recuperado 28 cuerpos: 27 del avión y uno del helicóptero.
El avión de pasajeros y el helicóptero cayeron al río Potomac tras colisionar en el aire poco después de las 8:45 pm muy cerca de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC. El choque fue captado por cámaras de seguridad.
El avión de pasajeros, un Bombardier CRJ700, tenía a bordo 60 pasajeros y cuatro tripulantes. Entre los viajeros había miembros de la comunidad de patinaje artístico. Se trata del vuelo AA 5342, procedente de Wichita, Kansas. Estaba a segundos de aterrizar.
El helicóptero, un Sikorsky UH-60 Black Hawk, realizaba un vuelo de entrenamiento.
El presidente Trump se pronunció sobre el accidente en su red social: “Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado".
Aún se desconocenlas causas de la tragedia aérea, la peor de EEUU en más de 20 años
Tony Stanton, de la Autoridad de Seguridad de la Aviación Civil de Australia, analizó lo que se sabe hasta ahora del accidente aéreo de Washington DC y dijo que una de las áreas que le interesaría examinar como investigador es saber "¿qué causó que la tripulación del Black Hawk no cumpliera con la autorización que se les dio?”
“Está muy claro, mirando las trayectorias de vuelo de la aeronave y las transmisiones de radio, que se le pidió al Black Hawk que mantuviera la separación visual del vuelo 5342 por alguna razón, y no sabemos esa razón”, agregó Stanton.
Según el experto, a diferencia de muchas otras torres de control de tráfico aéreo, la Torre Washington tiene dos frecuencias de radio para comunicarse con las aeronaves en el aire, una para helicópteros de rotor y otra para otras aeronvaes.
“En estas circunstancias, el Black Hawk habría estado hablando con la torre en una frecuencia y el vuelo 5342 habría estado hablando con la torre en otra frecuencia”, dijo Stanton, y agregó que el accidente podría haber generado “una barrera de conocimiento de la situación entre los pilotos”.
El Black Hawk del ejército de EEUU estaba en un vuelo de entrenamiento en el momento del accidente.