
Por César Hoking
Corresponsal
La cotización del crudo se desplomó a su nivel más bajo en 17 meses, debido a los temores de una recesión mundial, lo que golpearía la demanda mundial del combustible.
La caída del petróleo se da pese a que se conoció que la Organización de Países Exportadores de Petróleo, proveedor de 40 por ciento del crudo mundial, podría hacer un nuevo recorte adicional en su producción, debido a que la última disminución en el bombeo, decidida el viernes, no surtió el efecto esperado, informó la AFP, citando al representante iraní ante la OPEP, Mohammad Ali Khatibi.
El petróleo para entrega en el mes de diciembre cayó 2.85 dólares, o 4.4 por ciento, hasta los 61,30 dólares por barril en la Bolsa de Nueva York. Este es el valor más bajo desde el 9 de mayo de 2007. Por su parte, el crudo Brent, de referencia para Europa cayó 3.03, o 4.9 por ciento, y tocó los 59,02 dólares por barril, lo que sería la cotización más baja desde febrero 22 de 2007. La OPEP decidió el viernes en Viena reducir su cuota de producción de petróleo en 1,5 millones de barriles diarios a partir del 1 noviembre, hasta los 27,3 millones de barriles diarios (mbd), para que el precio del barril de crudo vuelva a subir, debido a que los precios han disminuido un 57 por ciento desde la cifra récord de US$ 147,27 el barril, alcanzada el 11 de julio en los mercados mundiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario