miércoles, 22 de octubre de 2008

Presentan herramienta salva vidas madres y recién nacidos



Por la Redacción Central

SANTO DOMINGO. La organización no gubernamental Infante Sano presentó al Gobierno Dominicano una herramienta automatizada de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna y neonatal, la cual utiliza con éxito en tres hospitales del país como parte de un proyecto que inició hace dos años.
En una reunión en el Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), las especialistas Sarah Henry y Sara Tolentino, directora ejecutiva y directora local de la ONG de origen estadounidense, respectivamente, dieron explicaciones sobre la herramienta denominada “BABIES Matrix” al doctor Alberto Fiallo Billini, consultor médico del Poder Ejecutivo.
Desarrollado por el Centro de Control de Enfermedades de Atlanta, Georgia, Estados Unidos, el programa sirve al personal médico y administrativo de un centro sanitario o de una entidad de carácter nacional para monitorear las muertes de madres y recién nacidos, así como para determinar sus causas.
En la actividad participaron, además, los doctores Ángel Castillo, Ángel Moya y Altagracia Villar, asesor, director de Proyectos y coordinadora de Capacitación de Infante Sano, respectivamente; y la doctora Claudia Valdez, consultora de INSALUD.
Henry y Tolentino resaltaron que “BABIES Matrix” es una herramienta muy poderosa que debe ser utilizada por los encargados de definir políticas y líneas de acción tendientes a disminuir la mortalidad materna y neonatal en el país, explicaciones que entusiasmaron a Fiallo Billini, quien se comprometió a hacer todo lo posible porque sus beneficios puedan llegar a los segmentos poblacionales afectados.
El consultor médico del Poder Ejecutivo afirmó que trabajará activamente junto a los organismos estatales pertinentes para lograr acuerdos de trabajo con Infante Sano que contribuyan a reducir las tasas de fallecimiento de madres y recién nacidos en la Red Pública de Prestadores de Servicios de Salud.
A su vez, Henry resaltó que la utilización de la matriz computarizada ayudará a los gerentes de hospitales a invertir los recursos públicos adecuadamente, a fin de tener el mayor impacto posible en la supervivencia materno-infantil.
Explicó que la ONG Infante Sano fue fundada en Boston, Massachussets, por iniciativa de la doctora Kim Wilson, tras su contacto con muchos pacientes procedentes de Baní en el hospital de Jamaica Plain, en las afueras de la ciudad estadounidense.
Infante Sano está afiliada al Hospital Infantil de Boston y a la Universidad de Harvard, explicó, y aunque trabaja actualmente sólo en República Dominicana con fondos procedentes de donantes estadounidenses, busca proveer servicios médicos y entrenamiento en el cuidado de la salud en toda América Latina.

No hay comentarios: