
Por Ana Genao
Redacción Central
SANTO DOMINGO. La secretaría de Salud Pública informó este sábado que dieron positivo dieciséis pacientes con el virus AH1N1, con los que se elevan a 60 los afectados por la enfermedad. De acuerdo a lo informado por las autoridades hasta el momento no hay ningún paciente hospitalizado. Salud Pública explicó que de los casos confirmados, 39 corresponden al Distrito Nacional, nueve a la provincia Santo Domingo, cuatro a La Altagracia, tres a Peravia, dos a Santiago, uno a La Romana, uno a Samaná y uno a Monte Plata.
Se recuerda que el pasado viernes se registró en el país la primera víctima mortal del virus AH1N1, siendo una joven de 17 años, embarazada, quien falleciera a causa de la influenza que azota al mundo. La adolescente era oriunda del municipio de Baní, provincia Peravia, y venía padeciendo problemas cardiovasculares y tuberculosis, muriendo en la maternidad La Altagracia, tras ser referida del hospital Nuestra Señora de Regla de esa ciudad.
ORGANIZACION PANAMERICANA HACE LLAMADO
La representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cristina Nogueira, dijo que la venta del medicamento contra la gripe AH1N1 no ha sido totalmente liberada y explicó que sólo podrán encargarse de su comercialización las farmacias que cumplan con los requisitos de la Secretaría de Salud Pública. Nogueira llamó a la población a no hacer uso indiscriminado del medicamento, el cual se venderá bajo receta médica. Exhortó a las personas afectadas a no auto medicarse y a ir a un centro de salud de en caso de sentir síntomas del virus.
Recordó que la Secretaría de Salud Pública está suministrando estos fármacos de manera gratuita.
En otro orden Cristina Nogueira, exhortó hoy a los periodistas a comunicar a la población de manera apropiada las incidencias en torno a la gripe A. Explicó que con esto se contribuye a combatir el miedo, a brindar la orientación inmediata, y a que se adopten las medida preventivas necesarias.
Por su parte la representante de la Secretaría de Salud Pública, Kirsi Quezada, explicó que en tiempo de riesgos hay que saber dar la información, lo que es tan importante como atender al paciente.
Dijo que en tiempos de epidemia se necesita un periodismo informado que contribuya a generar confianza y a propiciar un cambio de comportamiento las personas.
Estas consideraciones fueron externadas en el seminario-taller "Herramientas de la comunicación de riesgo en crisis y emergencia para la Influenza AH1N1", dedicado a orientar a los periodistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario