![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPWEMtWe6rZPWHDAyhp873NB_TC6abwf24_I_7hbcaJZAkjwSGjIaG943qnKRbRDso6ZOXVKCPl_iv2oIPD6so8QrvE0Tvge_LYxFC_B6Pgq1JNeYwRhcw8VlzNhCUW4Elh-fiX-oosOU/s400/Revanche.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4Jqg3HWc1VUDLDnzOQx6KUKFhKv-MT7BZu7YNxDbiHxdvK-x7zFHPCtEJ5QigCcQuWehyNB6fvyraDuU_jfi0EVSp9nrTMYKHFZRMBZ0taCV6hR10HTcZXRj8E1KNwg5C9RubeDV8PyE/s400/apres-lui-poster_280x415.jpg)
Por Alejandro González
Redacción Central
SANTO DOMINGO. La Secretaría de Estado de Cultura y la Cinemateca Dominicana continúan su apuesta por el mejor cine del mundo. En esta ocasión, nos traen una selección de películas premiadas en los últimos años en algunos de los festivales de mayor prestigio internacional, como Cannes, Berlinale, Sundance, la Muestra de Venecia y el David de Donatello, entre otros. Se trata de 7 días de cine inolvidable, con más de 20 películas de diversos países.
Este ciclo, titulado “Favoritas de Festivales”, incluye cintas como “Anticristo”, de Lars Von Trier, un drama intenso y aterrorizante galardonado en Cannes este año. La trama de este film se desata cuando, para ayudar a su mujer a superar la muerte accidental de su hijo, su marido, psicólogo, decide llevarla a una cabaña perdida en medio de un bosque, el lugar donde ella pasó el último verano con su pequeño. Allí, sin embargo, la terapia no parece funcionar, y ella comienza a comportarse de modo extraño, y la naturaleza también.
La programación cuenta también con películas como “Rojo como el cielo”, de Cristiano Bortone, largometraje ganador del David de Donatello sobre un joven de 10 años, aficionado al cine, que a causa de un desafortunado accidente pierde la vista; “Revanche”, de Götz Spielmann, nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa sobre un ex convicto que trabaja para el dueño de un prostíbulo y que planea escaparse con su novia, una prostituta; y “Despedidas”, de Yojiro Takita, ganadora del Oscar a la mejor película extranjera sobre un antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, y que acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza.
El público podrá disfrutar, además, de títulos como “Hace mucho que te quiero”, de Philippe Claudel, film que obtuvo el BAFTA como mejor largometraje, y que aborda la vida de Juliette, una mujer que sale en libertad después de pasar quince años en la cárcel y se reencuentra con su hermana “Adiós mamá”, de Klaus Härö, producción reconocida con el premio del jurado del festival de Sao Paulo, sobre un niño de 9 años que es evacuado durante la Segunda Guerra Mundial a Suecia, donde debe aprender solo, con una lengua extraña y con una familia que no es la suya.
Como si fuera poco, la cartelera incluye asimismo “Katyn”, de Andrzej Wajda, una película histórica nominada al Oscar en la que se recuerda la masacre de 22.000 oficiales polacos -uno de ellos el propio padre del director Wajda- a manos del Ejército Rojo soviético en 1940, mientras la URSS invadía Polonia por el este, al tiempo que los alemanes lo hacían por el oeste; y “Los días del abandono”, de Roberto Faenza, que narra la espiral de Olga, una mujer madura pero joven aún, satisfecha y feliz, repentinamente es abandonada por su esposo, quien la deja por una mujer de menor edad, lo que la hace caer en una profunda depresión.
La cartelera es completada por largometrajes como: “RAF Facción del ejército rojo”, Uli Edel; “Flame y cintron”, de Olen Crhistian Madsen; “Las canciones de amor”, de Christophe Honoré; “El infierno”, de Danis Tanovic; “A Festa da Menina Morta”, de Matheus Nachtergaele; “Dioses”, de Josué Méndez; “Après lui”, de Gaël Morel; “L'équipier”, de Philippe Lioret; entre otras.
El ciclo “Favoritas de Festivales” tendrá lugar en la Sala Principal de la Cinemateca Dominicana (ubicada en la Plaza de la Cultura), en las tandas de las 5:30 p.m., 7:30 p.m. y 9:30 p.m. Para más información, entre a la página web: www.cinematecadominicana.org; o llame al número 809 689-6102.
No hay comentarios:
Publicar un comentario