sábado, 15 de mayo de 2010
7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Santo Domingo seleccionado
Por Elisa Amparo
Editora de Artes, Cultura y Espectáculos
El Jardín Botánico, el Malecón, el Alcázar de Colón, la Catedral, el Museo de las Casas Reales, la Fortaleza Ozama y la calle Las Damas encabezan la clasificación provisional de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material de Santo Domingo
Después que más de cuatro mil personas han emitido un total de 5.208 votos para elegir los 7 Tesoros del Patrimonio Cultural Material de Santo Domingo, y una vez ha llegado a su ecuador la votación ciudadana, el Bureau Internacional de Capitales Culturales ha hecho pública la clasificación provisional de las 27 candidaturas que aspiran a convertirse en Tesoro de Santo Domingo. Por orden de votos conseguidos, es la siguiente:
1) Jardín Botánico: 684 votos
2) Malecón: 524
3) Alcázar de Colón: 504
4) Catedral: 465
5) Museo de las Casas Reales: 309
6) Fortaleza Ozama: 274
7) Calle Las Damas: 213
8) Barrio Chino: 194
9) Hostal Nicolás de Ovando: 186
10) Parque de los Tres Ojos: 184
11) Palacio Nacional: 174
12) Monasterio de San Francisco (ruinas): 156
13) Palacio de Bellas Artes: 145
14) Faro a Colón: 140
15) Iglesia del Convento Dominico: 137
16) Alcantarilla Colonial: 133
17) Calle El Conde: 128
18) Hospital San Nicolás de Bari (ruinas): 105
19) Panteón Nacional: 104
20) Altar de la Patria: 101
21) Reales Atarazanas: 89
22) Casa de Juan Pablo Duarte: 80
23) Casa de Tostado: 48
24) Parque de la Independencia: 36
25) Ceiba de Colón: 36
26) Urna original de los restos del almirante Don Cristóbal Colón: 31
27) Palacio Consistorial: 28
Votación
Para votar se debe ingresar a la página web www.cac-acc.org y rellenar el Formulario de Votación. El periodo de votación finaliza el día 23 de Mayo próximo.
Objetivos:
Los objetivos de la campaña son los de promover y divulgar el patrimonio cultural material de Santo Domingo de una manera didáctica, pedagógica, lúdica y motivar la visita a los lugares seleccionados y elegidos. También, establecer nuevas rutas turísticas que permitan a los visitantes conocer la riqueza patrimonial de Santo Domingo, a la vez que se promueve la participación ciudadana. La campaña se desarrolla en el marco de la Capital Americana de la Cultura Santo Domingo 2010.
Antecedentes:
El Bureau Internacional de Capitales Culturales, organismo que organiza esta campaña con la colaboración de las autoridades dominicanas, ha desarrollado compañas de elección de los 7 tesoros del Patrimonio Cultural Material en las siguientes ciudades del mundo:
- Barcelona (España) 2008
- Brasilia (Brasil) 2008
- Madrid (España) 2008
- Nizhny Novgorod (Rusia) 2008
- Sarajevo (Bosnia y Herzegovina) 2008
- Asunción (Paraguay) 2009
- Badalona (España) 2009
La Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org), creada en 1998, tiene como objetivo promover la integración interamericana desde el ámbito cultural, contribuir a un mejor conocimiento entre los pueblos del continente americano, respetando su diversidad nacional y regional, poniendo de relieve al mismo tiempo el patrimonio cultural común. La Organización Capital Americana de la Cultura es miembro del Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org), promueve internacionalmente las ciudades capitales culturales y establece nuevos puentes de cooperación con Europa, continente que tiene establecida la capital cultural desde 1985. Está acreditada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) y tiene el reconocimiento de los Parlamentos Latinoamericano y Europeo. Hasta la fecha, han sido designadas como Capital Americana de la Cultura las siguientes ciudades: Mérida (México) 2000; Iquique (Chile) 2001; Maceió (Brasil) 2002; Ciudad de Panamá (Panamá) y Curitiba (Brasil) 2003; Santiago (Chile) 2004; Guadalajara (México) 2005; Córdoba (Argentina) 2006; Cusco (Perú) 2007; Brasilia (Brasil) 2008; Asunción (Paraguay) 2009, y Santo Domingo (República Dominicana) 2010. Esta Organización realiza también campañas de promoción y difusión cultural como fueron la elección de los 100 personajes que más han influido en la cultura latinoamericana, con la colaboración de Antena 3 Internacional, o los tesoros del patrimonio cultural material de las capitales americanas de la cultura y otras ciudades del mundo. Xavier Tudela es el Presidente de la Capital Americana de la Cultura y del Bureau Internacional de Capitales Culturales.
Organización Capital Americana de la Cultura (www.cac-acc.org)
Bureau Internacional de Capitales Culturales (www.ibocc.org)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario