![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhj6dddDr8krxqPQQN-fQC_H2CRwq2-HL3qJ-URT0TcyV1yz-2me9HOtsMcctsri87V8ek7FuR7ok_OngrRpcJMyCwZAq-rq4bEqsCrPYEFAKkU6P5aToNVyS6oept0211D3m_Z6L-b94Y8/s400/053B4E51-AF8D-4C7A-ACD4-BEB4AA284D8C.jpg__460__390__CROPz0x460y390.jpeg)
Por la Redacción Central
SANTO DOMINGO. Con el propósito de llamar la atención de la población sobre las medidas que debe tomar frente a la temporada ciclónica, los organismos de socorro pusieron en marcha hoy una iniciativa en la que una vivienda con visibles daños dejados por un huracán empezó a recorrer las calles de Santo Domingo simulando los destrozos que deja un fenómeno de esa naturaleza.
El simulacro con la vivienda partió de la sede de la Comisión Nacional de Emergencia, en la Plaza de la Salud y durante todo el día tiene previsto recorrer las avenidas Luperón, Independencia, la Plaza Juan Barón, y la avenida San Vicente de Paúl con carretera Mella.
En cada uno de esos lugares estará un equipo de la Cruz Roja, Defensa Civil y del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI), ofreciendo la información básica para estar preparado ante cualquier eventualidad.
En la temporada ciclónica, que inició el pasado primero de junio, se esperan al menos 15 tormentas, de las cuales ocho alcanzarán la categoría de huracanes y cuatro serán intensos.
En ese sentido, las autoridades de socorro recomiendan a la población tomar medidas ante cualquier fenómeno de esta naturaleza que se presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario