![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjDfAeQHdGTtnfhqPvZO5UE1YnRC7QSCT5gSv0iWqrioMhquZ-ZikVoMdRcz_kZdilTDg5zJNHL1WxTfH_sk30D5fzEv4R3po7oifHRhRXMScePXYDgKQSRh4UCue1ZN-r_YdPYcGc5kuyc/s400/DSC_0011.jpg)
Por Yanelis Jimenez
Artes, Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO.- El Monumento Mausoleo Faro a Colón, que alberga entre sus muros la valiosa historia de América, desde sus orígenes, trabaja con esmero en el rescate y embellecimiento de su entorno, a la vez que desarrolla planes para hacer de este museo uno de los más visitados de la capital.
Así lo afirmó el Gobernador del Faro a Colón, coronel F.A.D., José Jiménez Pérez, quien además expresó que su principal objetivo es que todo el que visite el Museo salga complacido.
Entre las medidas adoptadas por el gobernador figuran la limpieza y replantación de las áreas verdes y ampliar la seguridad, “en poco tiempo hemos logrado limpiar y reforestar el área en su totalidad”.
Explicó que, en aras de mejorar la calidad del servicio y tener iluminación continúa en las salas de exhibiciones se dispuso la compra de una planta eléctrica.
El funcionario anunció que dentro de las actividades a desarrollarse en los próximos días están: la conferencia sobre el aniversario de las batallas de Azua y de Santiago; y varios cursos de pintura, manualidades e informática, con el fin de elevar la calidad del Museo.
Expresó que las pinturas serán alusivas al Faro, y las clases de informática estarán dirigidas al manejo de los recursos de internet, con el objetivo de guiar a los muchachos por el ciberespacio e indagar sobre la historia del Monumento y del gran almirante Cristóbal Colón.
El coronel F.A.D., José Jiménez Pérez, destacó que el flujo de turistas, tanto nacionales como extranjeros, ha aumentado considerablemente en los últimos meses, y se ha mejorado la seguridad.
Invitó a la familia dominicana visitar el Museo, y señaló que, con el objetivo de incentivar la asistencia del público, el último domingo de cada mes la entrada es gratuita.
El Faro a Colón conserva y expone todo lo relacionado con las travesías de Colón y la llegada de los españoles a la isla y a los demás países que componen el Continente Americano, así como la etapa de la colonización. El horario para visitar este Museo, ubicado en Villa Duarte, Santo Domingo Este, es de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Los lunes está cerrado al público
No hay comentarios:
Publicar un comentario