![]() |
Francisco Ortega, juez de la Suprema Corte de Justicia |
OPINION
DE ESTE MEDIO. Por fin una
excelente selección, un Juez de la calidad moral y Professional de Francisco
Ortega, ahora si van a caer generales.
SANTO DOMINGO. Gran expectativa reina en el país con la judicialización del caso de la Odebrecht, tras la designación del juez de instrucción, con lo que se espera que en las próximas horas se emitan órdenes de arrestos contra los implicados.
Además, se conocerá la lista de los acusados por parte de la Procuraduría General de la República, un aspecto que mantiene en atención a la población.
Francisco Ortega, juez de la Suprema Corte de Justicia, de 48 años, fue designado el viernes pasado para instruir el caso del pago de sobornos por 92 millones de dólares de la empresa brasileña Odebrecht para obtener 17 obras públicas que luego habrían sido sobrevaluadas.
![]() |
El procurador Jean Alain Rodríguez |
También la población se mantiene atenta ante la posibilidad de que se excluyan, entre los acusados, a algunas personas con gran influencia política.
El viernes pasado se supo que la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva fue sometida a un proceso de remozamiento, con la aplicación de pintura y la reparación de los sistemas eléctrico y sanitario.
El caso Odebrecht abarca los gobiernos de Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, y el procurador Jean Alain Rodríguez lo investiga desde diciembre pasado.
Incluso dentro de la investigación que realiza el funcionario incluyó un viaje a Brasil el 15 de febrero pasado y a los Estados Unidos, donde se entrevistó con el fiscal general, Jeff Sessions, y el director del Buró Federal de Investigaciones.

Consecuencias políticas
Aunque
oficialmente no se conocen los nombres de los acusados, se da por
seguro que entre los mismos figuren personas con nombradía en los
partidos políticos, sobre todo en el de la Liberación Dominicana y el
Revolucionario Moderno y Revolucionario Dominicano.
Analistas políticos consideran que el expediente Odebrecht tendrá gran influencia en varios partidos, hasta el extremo de que podría dar paso a un nuevo liderazgo.
El caso Odebrecht llega a los tribunales precedido de una gran presión social de diversos sectores del país que exigen el cese de la impunidad y la corrupción y cárcel para los responsables de las mismas.
Entre esos sectores figura el Movimiento Marcha Verde, que ha movilizado a miles de dominicanos en marchas multitudinarias realizadas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y Azua.
Analistas políticos consideran que el expediente Odebrecht tendrá gran influencia en varios partidos, hasta el extremo de que podría dar paso a un nuevo liderazgo.
El caso Odebrecht llega a los tribunales precedido de una gran presión social de diversos sectores del país que exigen el cese de la impunidad y la corrupción y cárcel para los responsables de las mismas.
Entre esos sectores figura el Movimiento Marcha Verde, que ha movilizado a miles de dominicanos en marchas multitudinarias realizadas en Santo Domingo, Santiago, San Francisco de Macorís y Azua.