jueves, 24 de abril de 2008

Primer curso semipresencial sobre Investigación Judicial y Violencia Femicida


Por Lucy Mercado

SANTO DOMINGO. En el marco del Programa de Cooperación Regional con Centroamérica, y con el objetivo mejorar la capacidad de investigación de los operadores de Justicia de Centroamérica y Caribe en los casos de Femicidio, se pone en marcha el “Primer curso semipresencial sobre Investigación Judicial y Violencia Femicida”.
El curso, organizado por el Centro de Estudios Jurídicos de España (CEJ) y la Fundación Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico (CEDDET), y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), está dirigido a altos cargos de Fiscalías Generales, Policías Nacionales, e Institutos de Medicina Forense.
La formación inicia con una semana presencial del 28 al 31 de Julio de 2008 en el Centro de Formación de la AECID en Antigua Guatemala. Continúa entre el 4 de Agosto al 5 de Octubre de 2008 en modalidad virtual, y finaliza con otra semana presencial del 3 al 7 de Noviembre de 2008 en Centro de Formación de la AECID en Antigua Guatemala.
El curso contará con un número máximo de 30 participantes que deberán proceder de países de América Central y el Caribe. Al ser una formación de alta especialización, los y las solicitantes deberán acreditar una experiencia laboral de, al menos tres años en puestos directivos de Fiscalías especializadas en violencia de género, Policía Judicial (Sección de Homicidios y/o violencia contra las mujeres) y Medicina Forense (Directores/as nacionales o regionales).
La participación en el curso será completamente becada en su totalidad por AECID, CEJ y Fundación CEDDET.
La inscripción deberá hacerse a través de la web www.cursos-online.ceddet.org, en el apartado de curso INVESTIGACIÓN JUDICIAL Y VIOLENCIA FEMICIDA. En el momento de la inscripción deberá presentarse carta de aval del superior jerárquico en la institución del candidato o candidata. La carta de aval deberá enviarse a relacionesinternacionales.cej@mju.es o al fax: + 34 915 49 62 77
No se recibirán inscripciones sin dicha carta de aval. El plazo de inscripción termina el día 1 de junio del 2008. La selección de participantes finaliza el 3 de Junio.
Mucho le agradeceríamos pudiera dar la máxima difusión a esta convocatoria y facilitarnos los nombres y datos de contacto de las personas clave en su país de las instituciones mencionadas (Fiscalía especializada, Policía Judicial e Institutos de Medicina Forense) a fin de que podamos contar con su criterio previo antes de proceder a la selección final. Los nombres de las candidaturas propuestas pueden enviarse a amendoza@sica.int, con copia a relacionesinternacionales.cej@mju.es

No hay comentarios: