domingo, 3 de agosto de 2008

Fernández ratifica compromiso de su Gobierno en combatir el tráfico de drogas en RD



Servicios Internacional de Prensa

CARTAGENA,COLOMBIA. El presidente Leonel Fernández aseguró este viernes que las autoridades dominicanas están comprometidas a la aplicación de políticas eficaces para combatir el tráfico de drogas en la República Dominicana.
Fernández, al pronunciar un discurso en la Cumbre sobre Drogas, Seguridad y Cooperación Regional, dijo que si bien la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ha llevado a cabo una gran labor de combate con operativos de decomiso, los narcotraficantes también han fortalecido su actividad ilícita.
“Si bien las cifras reflejan cómo nuestra DNCD ha mejorado su capacidad, a la vez vemos como mayores cantidades de drogas de todo tipo llegan a nuestras costas y cómo comprometen a nuestras instituciones”, expuso el mandatario.
Refirió que a pesar de que República Dominicana ha sido líder en la reforma carcelaria en la región y que se han construido prisiones modernas, estas llegarán a sus límites si la tasa de arrestos diarios de los últimos 23 meses continúa la tendencia.
Observó que su gobierno aplica políticas de fortalecimiento de las instituciones dirigidas a combatir el narcotráfico, y citó el programa iniciado en julio pasado cuyo objetivo es concientizar a la población en la lucha contra el tráfico y consumo de drogas, y que refleja un compromiso de aplicar un programa integral.
Refirió que el programa integral incluye a las secretarías de Educación y Deportes, el Ministerio Público, el Consejo Nacional de Drogas, la Policía, Cruz Roja Dominicana, la Autoridad Metropolitana de Transporte, Defensa Civil, las Fuerzas Armadas y la Federación de Juntas de Vecinos.
Recordó que recientemente República Dominicana dio a conocer el Plan Estratégico sobre Drogas que se aplicará en el cuatrienio 2008-2012, dirigido a otorgar mayores recursos a los programas de prevención sobre el uso y abuso de drogas ilícitas, fomentar la participación de la sociedad civil y de las instituciones del Estado en las tareas de prevención, educación, rehabilitación y monitoreo.
Sostuvo que el Plan Integral presentado por los organismos gubernamentales contempla impulsar la creación y desarrollo de un Observatorio Dominicano de Drogas, el fortalecimiento de las instituciones encargadas del control de drogas y la ampliación de las instituciones encargadas del control de drogas, así como ampliar el proceso de desconcentración de la política nacional de drogas hacia las regiones y provincias del país.

No hay comentarios: