martes, 5 de agosto de 2008

Presidente de Sgacedom cree traman en su contra:Pide las autoridades investiguen porque se trata de una trama criminal


Elisa Amparo
Editora de Cultura y Espectáculos

SANTO DOMINGO. Mediante un documento o nota de prensa el compositor y presidente de la Sociedad General de Autores de Música, Sgacedom, Frantoni Santana, denunció que a raíz del incidente ocurrido con la comunicadora Leyla Mejía, fue desvelada una acción en su contra que de todo hecho resulta atentaría y peligrosa para él y la seguridad física y moral de su familia.
Refiere Santana que luego de ser satisfactoriamente resuelto el mencionado incidente, la magistrada fiscal de la Fiscalía de la zona Colonial, muy gentilmente, le mostró un documento (ignora como llegó a mano de la fiscal) extraído del sistema judicial, denominado SIC, donde aparecía su foto y datos de su cédula de identidad, junto a la información de un supuesto expediente, y su número, expediente o ficha por la supuesta responsabilidad de una acción penal o correccional, no declarada ni aclarada allí, acto carente de documentación o proceso.
Cuenta que con esta prueba a mano, más luego, se dirigió a la Procuraduría General de la República, al departamento correspondiente, y allí se llevó la segunda sorpresa al descubrir que también había sido agregado, a la supuesta ficha, a posteriores días, otro caso o expediente, duplicado, con el aparente fin de que pareciese que ya eran tres las acciones ilegales allí referidas.
Explica que las autoridades competentes de la Procuraduría se extrañaron de lo que evidenciaban, puesto que Frantoni Santana aparecía como AGRAVIADO, no como acusado, es decir que había sido Frantoni Santana que había interpuesto querella o demandado a una empresa por el uso no autorizado de obras musicales, hecho ejecutado por el presidente de SGACEDOM, con todo derecho, en defensa del derecho de autor, en al año 2002.
Narra Santana que comprobado esto por las autoridades competentes, fue resuelta la situación al instante, el segundo supuesto caso, y se procedió, bajo instrucción acudir a la Fiscalía del Distrito, ya que el primer supuesto expediente tuvo su ingreso allí, el 22/8/2006, a través del departamento de Recepción de Querellas de la Fiscalía de Ciudad Nueva. En tal sentido, depositó una solicitud de certificación sobre el origen, causa e involucrados en el caso, sobre la posible existencia de algún expediente en su contra, incluso directamente al Fiscal del Distrito, al Director de Propiedad Intelectual, y a las pocas hora recibió una certificación que daba cuenta de que el referido expediente, el primero, por el cual aparecía Santana con una supuesta ficha, se refería a una querella que FRANTONI SANTANA había interpuesto el 22 de agosto de 2006 a una persona con relación a violaciones a las normas relacionadas con la institución autoral, SGACEDOM.
De acuerdo a sus declaraciones, tanto en la Fiscalía del Distrito como en la Procuraduría General de la República, le informaron que se había tratado de un ´´error´´, de un ´´desorden del sistema´´, que posiblemente había sido responsabilidad de una empresa a quien se le había encargado organizar los expedientes históricos, etc. Sin embargo Frantoni Santana advierte que está seguro de que manos criminales intervinieron en ello, por lo que hace un llamado al Procurador de la República, Radhamés Jiménez y al Fiscal del Distrito, José Manuel Hernández Peguero para que investiguen esta situación, que resulta altamente peligrosa para la seguridad física y moral de su persona.
Frantoni Santana indicó que el día cinco de julio de 2008 depositó una denuncia querella en la Fiscalía del Distrito, advirtiendo a las autoridades sobre una trama en su contra que venía siendo preparada por personas relacionadas con la música, posiblemente empresarios, instituciones externas a la entidad entre otros. Refiere que el día 4 de julio de 2008, una persona, un autor, responsablemente le advirtió que se cuidara que ciertas personas estaban preparando algo, que le sacarían un expediente de la Fiscalía, etc.
Por todo esto, Frantoni Santana llama la atención a las autoridades competentes para que investiguen exhaustivamente este caso, para que se llegue al fondo y se determine quién o quiénes han estado involucrados en una acción que atenta contra su derecho como ser humano y ciudadano, ya que, gracias a Dios y a la educación dejada como herencia por su padre paterno y su madre, gracias a su honestidad y firmeza de hacer siempre el bien, nunca a sido sometido a la justicia por ningún delito, por tanto no ha sido procesado por nada ni condenado. Y se alarma por el hecho de que sin ser reo de esta causa su nombre pueda aparecer allí, como si fuera un facineroso.
Hizo un llamado a los medios de comunicación para que adviertan sobre esto, a la ciudadanía, puesto que es posible que su caso sea el de miles y miles de dominicanos que sin saberlo están siendo afectados, quizás adredemente o por error. Y concluyó preguntándose: que si crear expedientes, inventar expedientes, invertir o trastocar expedientes en contra de ciudadanos es un hábito común en el Ministerio Público, o si acaso es una usanza de letrados para debilitar, de alguna manera, a sus demandados?.
Dijo que tiene prueba de su declaración, pruebas documentales, de manera efectiva.

No hay comentarios: