Por Elisa Amparo
Editora de Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO. Un espectáculos de primera, la alegría de los niños y la presencia del Ministro de Cultura, licenciado José Rafael Lantigua apoyando la actividad, formo parte de la clausura del campamento de verano Yupi 2008.
Durante un mes y la ayuda de reconocidos artistas, más de un centenar de niños disfrutaron de sus vacaciones escolares.
Las presentaciones artísticas con agrupaciones invitadas de honor formó parte del amplio programa de presentaciones, donde los niños demostraron sus destrezas en canto, poesia coreada, coros, baile y teatro.
Un momento impresionante de la actividad lo constituyo la significativa intervención de tres niños que declaramaron pasaje de la vida de los proceres, libertadores de los dominicanos.
Los hijos de los empleados que laboran en las diferentes dependencias de la institución cultural demostraron que son verdaderos artistas.
El evento educativo cultural se organiza año tras año por la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección de Participación Popular, con la finalidad de que los hijos de los empleados participen en actividades culturales.
Luego de concluída la actividad, efectuada en la sede de la Cinemateca Dominicana, el titular de cultura, José Rafael Lantigua, departió e intercambió impresiones con los participantes.
El evento infantil inició con la puesta en escena del espectáculos infantil titulado “Santo y Domingo y el Calendario de la Hispaniola’’ en donde los personajes destacaron las festividades relacionadas a hechos o episodios protagonizados en las diferentes etapas de la historia dominicana.
El campamento se desarrolló desde el 6 al 25 de julio bajo la coordinación de Irene Corporán, y la asistencia de reconocidos talleristas.
Entre las festividades, cabe destacar la celebración del Día del Patricio Juan Pablo Duarte, el grito de independencia, historia de las Hermanas Mirabal, Gregorio Luperon, historia de la guerra de abril del 1965, el Día Internacional de La Mujer, entre otras manifestaciones.
En lo referente a la cultura y el folklor dominicano los participantes mostraron en escena el ritmo merengue, el teatro, el canto coral, la pintura, la música, la danza clásica, la confección, entre otras muestras artísticas.
Como parte del programa los participantes visitaron el Teatro Nacional, el Museo del Hombre Dominicano, sede del Campamento, Museo de Arte Moderno, así como monumentos de la Zona Colonial en donde disfrutaron de un sano esparcimiento.
Al final los participantes acompañados de sus padres, degustaron de un brindis ofrecido por las empresas auspiciadoras, entre ellas Editora Listín Diario, Cervecería Nacional Dominicana, Induveca, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Netlé, Chocolate Muné y Molinos Dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario