

Por la Redacción Central
SANTO DOMINGO. El gobernador de la Provincia Santo Domingo, Idelfonso Vásquez, planteó la necesidad de una alianza entre gobierno y sector privado para desarrollar un proyecto habitacional en busca de solución definitiva al problema de las familias que viven en zonas vulnerables a orilla de los ríos Ozama e Isabela.
Entrevistado por el licenciado Persio Maldonado, en el programa Matinal, el funcionario deploró la vulnerabilidad de las zonas a orilla de ambos ríos, donde habitan miles de familias pobres, que ven desvanecidas sus esperanzas cada vez que se produce un fenómeno atmosférico en el país.
Tras definir como deprimente las condiciones infrahumanas de las familias que al borde de los ríos, abogó porque los recursos de los Fondos de Pensiones puedan ser utilizados para la construcción de viviendas para la reubicación de las personas residentes de zonas vulnerables, lo que además, contribuirá a la recuperación de esas zonas verdes.
Admitió que esa seria una solución a mediano y largo plazo, “pero creo que en serio se va a comenzar a dar una solución”. Informó que hay la intención de los síndicos, tanto del Distrito Nacional como de los municipios Norte y Este, de aunar esfuerzos en ese sentido junto al gobierno central.
“El gobierno esta, en serio, planificando una futura reubicación de todas esas personas, y estoy seguro que esta vez las cosas se van hacer porque van a ser bien planificadas y organizadas”, precisó.
Vásquez recordó que en un momento varias de las familias que viven en La Barquita fueron reubicadas, en uno de los gobierno del doctor Joaquín Balaguer, sin embargo, están de nuevo ahí por lo que, entiende, que de ser nuevamente reubicadas el gobierno tiene que hacer un trabajo definitivo y serio en este sentido.
Dijo que es difícil precisar la cantidad de familias que residen en las zonas vulnerables a la orilla de los ríos, ya que la provincia Santo Domingo es una de la mayor receptora de inmigrantes internos, y al momento de evacuar a las personas los números entre un fenómeno y otro difieren.
Asimismo, destacó la labor de los organismos de socorro en mitigación, prevención en momentos de desastres para preservar las vidas de las familias que construyen sus casuchas en la rivera de los ríos.
Por otra parte, la gobernación realizó un operativo de distribución de alimentos a las familias damnificadas del sector La Barquita, en el municipio Santo Domingo Este, donde miles de personas fueron beneficiadas.
El reparto fue dirigido por el ingeniero Vásquez y el párroco Gregorio Alegría, de la Parroquia San Vicente de Paúl, y representantes de La Barquita, cuyas familias fueron afectadas por las inundaciones provocadas por las tormentas Hanna e Ike.
No hay comentarios:
Publicar un comentario