Por la Redaccióm Central
Mercedes Castillo, presidenta del CDP indicó que la marcha fijada inicialmente para el sábado 27 será realizada el proximo martes 23 en la calle El Conde.
Mercedes Castillo, presidenta del CDP, Olivo de León, secretario general del SNTP y otros dirigentes de ambos organismos, llamaron a presentadores y productores de TV a vestir de negro o utilizar una cinta de ese color, en expresión de luto por agresiones
SANTO DOMINGO, 20 DE SEPTIEMBRE DE 2008.- El Colegio Dominicano de Periodista y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa denunciaron que se ha recrudecido la oleada contra el ejercicio periodístico que incluye demandas judiciales, amenazas, agresiones y otras formas de represiónn al trabajo de las y los comunicadores.
En una declaración conjunta del CDP y el SNTP se establece que la justicia de Hato Mayor ya conminado al periodista Manuel Antonio Vega, a que entregue los videos y las grabaciones de sus programas de television y radio difundidos entre el 25 y el 27 del pasado mes de agosto.
"Llamamos la atención acerca de la actitud del diputado peledeista por Hato Mayor quien mantiene una campaña de presión contra Vega, sumando este a muchos otros casos de limitaciones, agresiones y sometimientos a peridistas en función de su ejercicio " afirmó Mercedes Castillo, presidenta del CDP.
Castillo indicó que la marcha fijada inicialmente para el sábado 27 será realizada el proximo martes 23 en la calle El Conde.
En rueda de prensa realizada ayer tarde en el salón Orlando Martínez, Mercedes Castillo, presidenta del CDP, Olivo de León, secretario general del SNTP, Alberto Caminero, secretario general cedepeista y otros dirigentes de ambos organismos, llamaron a los presentadores y productores de Televisión a vestir de negro o utilizar una cinta de ese color, en expresión de luto por las amenazas, agresiones y contra las y los periodistas.
El llamado a vestir de luto ante esta oleada contra la prensa fue hecho anoche por Freddy Beras Goico en su programa de televisión Con Freddy y Punto, por Color Visión.
Indicaron que esas acciones tienen un origen muy claro: el narcotráfico, empresas privadas, personas privadas y funcionarios públicos actuando por su iniciativa, citando el caso del ex.-fiscal de la Provincia Peravia, Víctor Cordero, quien renunció del cargo cuando se dio a conocer la matanza de Paya.
El periodista Manuel Guillermo Mejía, director de Prensa de Cable Visión,
tras denunciar comportamientos sospechosos de Cordero en el manejo de los
casos de drogas, fue amenazado de muerte.
El hecho más grave de esta oleada, se citó en la rueda de prensa del CDP y
el SNTP, fue la muerte del camarógrafo de Esteban Rosario, Normando García
(Azabache), tiroteado en un parqueo.
Ese crimen permanece impune y constituyó una clara señal de amenaza al
periodismo de Santiago.
El CDP indicó que está procediendo a denunciar internacionalmente y al funcionario judicial que ordenó el allanamiento por la fuerza de las Oficinas de ambos periodistas en procura de material de video no utilizado En sus denuncias sobre la calidad de la leche del desayuno escolar.
Se destacó el caso del comunicador Manuel Antonio Vega, de Hato Mayor, amenazado por un diputado peledeísta y una jueza de primera instancia. La
funcionaria le habría dicho que "su marido le pondría una pistola en la boca
a Vega".
Jueces impiden cobertura de Juicios
El CDP y el SNTP denunciaron que a la oleada de acciones de amedrentamiento
y amenazas, se suma la obstrucción de la cobertura de prensa a los juicios en la Provincia Santo Domingo Este, en violación del Artículo 8 de la Constitución de la República y la Ley de Acceso a la Información Pública.
Se solicitó una acción urgente de parte del Presidente de la Suprema Corte de Justicia , doctor Jorge Subero Isa, y la presidenta de la Corte de Apelación de la indicada Provincia, licenciada Olga Herrera.
Más de 30 casos
Castillo, Olivo y Alberto Caminero, dirigentes del CDP y el SNTP, indicaron
que pocas veces se habían registrado en una misma temporada, tantos casos de
agresiones, amenazas y acciones judiciales y personales contra el ejercicio
de la libertad de prensa.
Citaron que han sido objeto de agresiones o sometimientos a la justicia de
Alicia Ortega, Huchi Lora, Nuria Piera, Manuel Antonio Vega, Domingo del
Pilar, Aquino Arroyo, Consuelo Despradel, Miguel Franjul, Ramón Benzán,
Odalis Mejía , José Alfredo Espinal, Santo Vázquez, Edson Reynoso, Berny
Reyes, Rafael Lantigua, Radhames Gómez Pepin, Mario Alvarez Dugan (quien se
encuentra convaleciente), Héctor Gerardo, Juan Bonilla, Esteban Rosario,
Nathalie Almonte y Sandy Vásquez, Félix Rubio, Iván Durán y Eduardo
Castellanos entre otros.
El caso de Vianco
Vianco Martínez. Martínez está sometiendo a la justicia a quienes le sacaron
violentamente del Teatro Nacional cuando intentaba realizar una entrevista
con Pedro Guerra. Culpa al servicio de seguridad que contrató el empresario
Symon Díaz.
El caso está presentado ante la Fiscalía del Distrito, sede del Palacio de
la Policía*.
Llamadas a Mercedes Castillo
Dice Castillo que ella misma está recibiendo amenazas en su celular mediante
mensajes de texto advirtiéndole que no se meta en la defensa de Huchi y
Nuria y al igual el comunicador Manuel Antonio Vega, de Hato Mayor. Castillo
reveló que las llamadas se hacen desde el teléfono número 809-210-2935, al
cual se ha llamado para hablar con quien lo atienda y no responde nadie.
El CDP destacó que las amenazas y agresiones contra 30 periodistas parten
del narcotráfico, de personas o empresas particulares y que el mecanismos
más utilizados para amedrentar son la agresión física, las amenazas de
muerte y los sometimientos a la justicia, aprovechando brechas escasamente
éticas en el sistema de justicia por lo que no se culpa e al gobierno como
instancia oficial en estas acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario