lunes, 14 de noviembre de 2011

Primera reunión de coordinación sobre iniciativa masculina contra la violencia de género

Primera reunión de coordinación sobre iniciativa masculina contra la violencia de género

Reunión para coordinar todo lo que tiene que ver con la "Iniciativa masculina contra la violencia de género" en el Mes de la no violencia contra la mujer.

Sede de Participación Ciudadana, en la Calle Wencelao Alvarez número 8, Zona Universitaria, a partir de las siete de la noche de este martes.


Actividad : "Iniciativa Contra la Violencia de Género"

Día : Martes 15 de Noviembre

Hora : 7:00 p.m.

Lugar : sede de Participación Ciudadana PC

Sito : C/ Wencelao Alvarez número 8, Zona Universitaria

Favor de extender la invitación a otras personas eventualmente
interesadas en el tema. Conviene a la causa el equilibrio y la diversidad.

Propuesta a discutir:

En el mes de la no violencia contra la mujer

¡¡Hagamos el compromiso!!

Un millón de firmas por la no violencia contra la mujer


Al conmemorarse en este noviembre el “Mes de la no Violencia contra la Mujer”, los hombres que suscribimos la presente declaración, hijos, padres, hermanos, esposos, novios y amigos de mujeres que forman parte fundamental de nuestras vidas, hacemos el compromiso ante la sociedad de no ejercer violencia de género y participar de manera consciente y activa en un esfuerzo para promover la paz y el respeto a la vida.
Reconocemos que a pesar de los avances alcanzados en la creación de normas jurídicas para proteger los derechos de la mujer, las estadísticas muestran que los feminicidios y otras formas de violencia intrafamiliar han seguido creciendo de manera alarmante en la República Dominicana. Desde enero del 2005 hasta junio del 2011, en el país habían muerto de manera violenta mil 263 mujeres, incluyendo niñas y adolescentes. En el curso de este año ya se han registrado 173 feminicidios.
En interés de crear conciencia sobre la necesidad de erradicar este flagelo social, convocamos a todos los dominicanos y dominicanas, y a todos los sectores de la vida nacional identificados con este propósito, a participar durante este mes de noviembre en diversas actividades de educación y sensibilización sobre el tema de la violencia de género, en la perspectiva de crear conciencia sobre la necesidad de modificar las actitudes y conductas que propician esta irracionalidad.
Como parte de este proyecto iniciamos una campaña para la búsqueda de por lo menos un millón de firmas de hombres que se comprometen a no practicar ninguna forma de violencia física o emocional contra las mujeres de su entorno, independientemente de los vínculos familiares o afectivos.
Esta campaña culminará el domingo 27 de noviembre del 2011 con una gran jornada nacional de captación de firmas que incluirá visitas casa por casa, distribución de volantes educativos y actividades de reflexión y sensibilización en todas las comunidades del país. Invitamos a los comunicadores y a los líderes de opinión a respaldar y promover esta jornada.
Las ciudadanas, los ciudadanos y las entidades sociales de cualquier género quedan en libertad de proponer y organizar sus propias actividades dentro del espíritu de esta iniciativa, considerando la posibilidad de celebrar charlas, conferencias, talleres, seminarios y presentaciones artísticas sobre el tema. Igualmente invitamos a reproducir y multiplicar esta campaña a través del Internet y las redes sociales.
Durante mucho tiempo, las iniciativas destinadas a erradicar la violencia intrafamiliar han sido asumidas y protagonizadas por las mujeres, que son las principales víctimas de esta absurda expresión de machismo. Por eso, los que suscribimos esta declaración hemos acordado que la labor fundamental de educación, sensibilización y compromiso asociada a este esfuerzo sea asumida principalmente por los hombres que eventualmente podríamos ser, en el futuro, los próximos responsables de estas acciones que queremos erradicar.
El interés principal de esta iniciativa es que ninguno de los hombres que suscriban esta posición sea protagonista de actos de violencia contra la mujer, y que al pasar balance en el futuro hayamos contribuido a disminuir radicalmente la cifra de víctimas, a fortalecer la cultura de paz y a mejorar la convivencia entre todos y todas.

Hagamos el compromiso
No a la violencia contra la mujer
No a la violencia de ningún tipo

Firmas de compromiso:

Luis José Chávez
Hiddekel Morrison
Carlos Molinari
Juan Bolivar Díaz
Miguel Guerrero
José Rafael Sosa
Fidias Aristy
Victor Victor
Manuel Jiménez
Manuel Quiterio Cedeño
Adriano Miguel Tejada
Rafael Ovalles
Osvaldo Soriano
Manuel Quiroz
Osvaldo Santana
Huchi Lora
Carlos Manuel Estrella
José Tejada Gómez
Alfonso Rodríguez
Domingo Matías
Domingo Del Pilar
Hecmilio Galván
Ico Abreu
Victor D Aza Tineo
Alvaro Caamaño
Ramón Emilio Colombo
Firmas de apoyo:
Susy Pola
Lourdes Contreras
María Isabel Soldevilla
Magaly Pineda
Edith Febles
Anny Selman
Patricia Solano
Margarita Cordero
Bernardita García
Sergia Galván
Elisabeth Mateo
Mercedes Castillo
Laura Castellanos
Marivell Contreras
Leila Mejía
Nuria Piera
Alicia Ortega Hasbún
Maribel Hernández
María Del Mar Mella
Albania Alvarado
Cristina Then
Quisqueya Lora
Lara Guerrero
Ana Mitila Lora
Marién Capitán
Bernalda Paez
Aleida Cuevas

No hay comentarios: