Por José Miguel Angeles
Redaccion Central
El 16avo. Campamento de Verano Jaragua 2012 fue celebrado en Oviedo, Pedernales los días 1, 2 y 3 de agosto en el Centro Comunitario Amaury Villalba.
Esta actividad educativa gratuita es organizada desde el año 1997 por el Grupo Jaragua y los Voluntarios Comunitarios de Jaragua, con el apoyo de la administración del Parque Nacional Jaragua, del Ministerio de Medio Ambiente y la aprobación de padres y madres de las comunidades involucradas.
Su objetivo es motivar a niños y niñas de las comunidades aledañas al Parque Nacional Jaragua a conocer y conservar los recursos naturales y culturales de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo para contribuir con el desarrollo humano sostenible de sus comunidades.
Este año participaron muy activamente 100 niños y niñas de las comunidades de Oviedo, Los Tres Charcos, La Colonia, Manuel Goya y El Cajuil y niños haitianos que viven en estas comunidades, que contaron con el apoyo de facilitadores, que demostraron cómo aprender a través del entretenimiento.
Durante las actividades se promovió la búsqueda de soluciones a través del consenso, la equidad social y de género, la autogestión comunitaria, la tolerancia, la disciplina, la honestidad y el respeto por la diversidad de ideas. Para facilitar el aprendizaje también se incluyeron fichas, videos, ponencias, música, juegos y competencias durante todo el campamento.
El campamento fue apoyado directamente por 41 personas y por 200 padres, madres o tutores, que aprobaron la participación de sus hijos/as. Los y las facilitadores fueron entrenados/as en el Centro Comunitario Amaury Villalba, en Oviedo. El programa desarrollado durante los 3 días de campamento incluyó:
Charla sobre la higiene para mantener la buena salud; los valores éticos y morales; la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo y servicios ambientales; especies en peligro de la Reserva de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo; la historia de los campamentos de verano; el Año Internacional de Energías Sostenibles y el Año Internacional de las Cooperativas; los residuos sólidos y su impacto sobre el medio ambiente; reúso de residuos sólidos para la producción de zafacones y bebederos para aves; la conservación y protección del ave diablotín especie bandera del campamento para este año 2012; lee, diviértete y aprende con el plan Lea del Listín Diario.
Entre otras actividades que complementan el campamento Jaragua 2012, se hizo una visita al vivero comunitario para conocer su manejo e importancia y una excursión con 20 niños/as al sitio importante para la biodiversidad Fondo Paradí.
Se impartió un taller de pintura sobre el diablotín, ave marina que anida en la Reserva de la Biosfera y que se encuentra en peligro de extinción debido a la transformación de su hábitat. El pintor Manuel Osorio con mucho entusiasmo guió a niños y niñas a producir hermosas pinturas de las que se escogieron las tres mejores y fueron reconocidas.
Durante la clausura se reconoció a 10 participantes sobresalientes, seleccionados/as sobre la base de la honestidad, el respeto, la humildad, la solidaridad y la perseverancia.
Se entregaron 157 libros para la biblioteca del Centro Comunitario Amaury Villalba. Se disfrutó de las creaciones artísticas de niños y niñas, de un espectáculo de magia orientado a la conservación y los valores, a cargo de los hermanos Osorio. Para finalizar se compartió un sano brindis.
El campamento y el entrenamiento a facilitadores fue apoyado por el Ministerio de Medio Ambiente a través del proyecto Araucaria XXI, de la Agencia Española para la Cooperación Internacional y el Desarrollo; Environmental Protection in the Caribbean (EPIC), con fondos de la Fundación Disney.
También American Bird Conservancy, a través del proyecto de conservación del diablotín; la modesta subvención que recibe el Grupo Jaragua del gobierno dominicano; la Fundación MacArthur, que apoya personal técnico; Grupo Geovida TV; BirdLife International, institución de la que el Grupo Jaragua es socia; el Ministerio de Salud Pública y el Plan Lea del Listín Diario, que desarrolló la actividad Lee Diviértete y Aprende.
No hay comentarios:
Publicar un comentario