![]() |
10 millones de usuarios de internet
|
Redacción Central
ECUADOR.- Jaime Guerrero, ministro de Telecomunicaciones, durante el Enlace Ciudadano 305, indicó que de 1 500 kilómetros de fibra óptica que había en el país se ha incrementado a 27 881 kilómetros. “Hemos llegado a las 23 provincias continentales, lo que ha hecho posible que aproximadamente 9 millones de habitantes accedan hoy a Internet en banda ancha”, agregó.
Guerrero expresó que en telefonía fija hay 467 000 nuevos usuarios ubicados en poblaciones urbano marginales o rurales. Este momento, 638 poblaciones tienen servicio básico de telefonía, beneficiando así a 2 millones de familias que antes no tenían forma de comunicarse.
Hoy tenemos 5 081 establecimientos educativos fiscales con Internet y 1 millón 7 mil beneficiados con el uso de las tecnologías, anunció Guerrero.
El funcionario se refirió a los Infocentros Comunitarios que son una especie de cyber que se encuentran en los cantones, parroquias y provincias y que al momento suman 373 ubicados en Juntas Parroquiales. Aseguró que este pequeño laboratorio ha hecho posible que 412 000 personas puedan navegar en Internet, que estén digitalizadas.
Guerrero habló también de las aulas móviles, que son camiones con modernos laboratorios, que de igual modo facilitan la capacitación de las personas en el uso de Internet. Las aulas móviles han recorrido 830 poblaciones y han capacitado a 124 690 usuarios, señaló.
Indicó que para el 2014 habrá 10 millones de usuarios de Internet de banda ancha y 352 nuevos Infocentros Comunitarios y que se alfabetizarán digitalmente a 36 139 ciudadanos.
La inversión en telecomunicaciones ha crecido de USD 15 000 millones en el 2010 a USD 29 millones en el 2011 hasta llegar a 45 millones en el 2012, finalizó Guerrero