| Catalina Andújar,
María Asilis, Carlos Duran, José Ant. Rodríguez y Carlos Salcedo, Rafael Yunén, |
Por. Elisa Amparo
Editora de Artes, Cultura y Espectáculos
SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura (MINC), José Antonio Rodríguez
dio inicio formal este jueves a la Segunda Convocatoria Nacional de Proyectos
Culturales 2014, junto a Catalina Andújar, directora de la Organización de
Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), y
representantes culturales de República Dominicana.
| Público asistente |
Además del titular de Cultura, la mesa de honor
estuvo presidida por Carlos Santos Durán, viceministro de Desarrollo
Institucional, Carlos Salcedo, Jefe de Gabinete, ambos del MINC; Rafael Emilio
Yunén, presidente de la Firma de Consultores y Asesores; María Luisa
Asilis; Gerente General del Centro Cultural Eduardo León Jiménez y
Dagoberto Tejada, en representación de la sociedad civil.
En su discurso el ministro de Cultura,
José Antonio Rodríguez expuso que “la 2da Convocatoria de proyectos es
una realidad, gracias al trabajo de los gestores culturales y del pueblo
dominicano”.
Sostuvo que esta segunda Convocatoria tiene algunas
diferencias, que la primera, ya que va dirigida hacia el plan que tiene
el programa de gobierno que desarrolla el Presidente de la República, aunque no
pierden el concepto de universalidad.
Rodríguez destacó que durante la primera etapa
fueron aprobados 190 proyectos, “esa es una inversión que se está haciendo y
por ende hay que velar por la inversión de modo que velar que se dé con
la mayor transparencia”.
Manifestó además que espera que esta segunda
convocatoria se presentan al menos dos mil proyectos, y la población debe
defender la conquista de la Convocatoria de Proyectos, “ puesto que con esta
acción se evidencia que no hay mayor poder que el sí, se podemos llegar el país
de acciones culturales”, dijo el titular de Cultura.
Rodríguez, felicitó a su equipo de trabajo por todo
el esfuerzo que hicieron para que hoy se puedan apreciar los frutos de esa
primera convocatoria. Al resalto que otro logro de la institución que él
encabeza fue ser seleccionada en el segundo lugar en transparencia.
Durante la ceremonia, Rafael Emilio Yunén, presidente de la Firma de
Consultores y Asesores que trabajo la Primera Convocatoria, ofreció
detalles de cada uno de los pasos que se desarrollaron para la ejecución de la
misma e hizo sugerencias que se deben ser implementar para la segunda etapa que
recién inicia.
También, presentó el informe de
sistematización de la Primera Convocatoria Nacional de Proyectos Culturales
2013.
La ceremonia fue efectuada en el auditorio Juan
Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña Finalmente y los
gestores culturales presentes recibieron las bases y afiches que contienen la
convocatoria para el 2014.
El pasado año se desarrolló la primera convocatoria
en la que participaron cientos de representantes del
sector cultural de las 31 provincias
y el Distrito Nacional.
Uno total de 190 iniciativas fueron acogidas, las
cuales están en marcha con un aporte inicial de $100millones de
pesos contemplados en el Presupuesto General
y Ley de Gastos Públicos del año en curso.
Las iniciativas culturales en ejecución
apuntan al fortalecimiento de la preservación del patrimonio cultural,
desarrollo de las artes, la literatura y la música, en
sus más variadas vertientes; al rescate y preservación
del folklore, desarrollo de la infraestructura
cultural, fomento de la artesanía y
la gastronomía, así como a la promoción del
turismo cultural.