jueves, 6 de noviembre de 2014

CIDH condena sentencia que desconoce adhesión de RD a la Corte IDH


corte
Redacción Central

WASHINGTON, (AFP) – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó este jueves una sentencia de la máxima corte de República Dominicana, que declaró inválida la adhesión del país a la Corte IDH días después de ser condenado por deportaciones arbitrarias.
Para la CIDH, un órgano autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano “no encuentra sustento alguno en el derecho internacional, por lo cual no puede tener efectos”.
“La Convención Americana no establece la posibilidad de que un Estado que continúa siendo parte del Tratado se desvincule de la competencia de la Corte Interamericana”, órgano de Justicia independiente en el ámbito de la OEA, indicó la Comisión en un comunicado.
El tribunal dominicano decidió el martes “declarar la inconstitucionalidad del instrumento de aceptación de la competencia” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), suscrito en 1999.
La actuación de los magistrados responde a un recurso de inconstitucionalidad presentado en 2005 por un grupo de abogados y políticos ultranacionalistas, que alegaban que el acto no contó con la aprobación del Congreso.
Pero se produce luego de que el pasado 22 de octubre la Corte IDH, con sede en San José, condenara a República Dominicana por las detenciones y expulsiones sumarias de inmigrantes haitianos registradas de 1999 a 2000.
El gobierno dominicano condenó ese fallo por considerarlo extemporáneo y sesgado.
La CIDH, con sede en Washington, también condenó la respuesta de Santo Domingo, señalando que “este tipo de acciones contradicen el compromiso” de República Dominicana con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
La Corte IDH ha condenado tres veces a República Dominicana por su rechazo a entregar documentos a hijos de extranjeros indocumentados, la mayoría haitianos trabajadores agrícolas.