SANTO DOMINGO.- Las investigaciones preliminares con relación
al intento de sabotaje al sistema eléctrico que estuvo a punto de
desplomar 18 torres de la autopista eléctrica de San Cristóbal, se
orquestó días después de que las autoridades meteorológicas anunciaran
que el país podría ser afectado por la tormenta Gonzalo.
La afirmación fue hecha por el procurador general
adjunto para el Sistema Eléctrico, magistrado Moisés Ferrer, quien
encabeza junto a las demás autoridades del sector las investigaciones
del espinoso caso, de cuyo informe final el país se mantiene en
expectativa para conocer sus resultados.
El magistrado reveló además que no se descarta que
en la operación también hayan participado extranjeros, pero rehusó
revelar la nacionalidad de los mismos, y la cantidad de involucrados.
Al ser entrevistado por Elvis Lima, en el programa
Fuera de Record del canal 45, Moisés Ferrer, afirmó que hay varias
personas detenidas, y otras han sido investigadas entre ellas un sin
número de metaleros, por lo que garantizó que el caso no quedará impune,
porque en casos anteriores de esa naturaleza la dependencia que dirige a
dado respuestas contundente,
‘’ No hay crimen perfecto, te adelanto, que el
intento de sabotaje de San Cristóbal fue orquestado cuando se anunció la
tormenta Gonzalo, ósea las más de 100 chapas y 3 mil tornillos que
fueron sustraídos se realizaron para esa fecha, para dar la falsa
sensación de que fueron los vientos del fenómeno los que desplomarían
dichas torres’’, precisó Ferrer.
Reveló que las investigaciones marchan a buen ritmo y que próximamente el país tendrá sus resultados.
‘’Por ejemplo hay una persona que fue detenida, y
al ser interrogada dijo que uno de sus hermanos le había propuesto que
sustrajeran esas chapas, y que èl se negó, te estoy dando ese avance,
entonces, vamos haber ese hermano que le había sugerido eso, entonces es
una cadena, nadie hace una operación de ese tipo solo’’, aseguró
Ferrer.
Indicó que la gravedad de este hecho, sugiere que
la empresa de Transmisión Eléctrica, como responsable del control de
esas torres, disponga de mayor seguridad, y una vigilancia permanente
para evitar que estos hechos se repitan.
Señaló que el robo y los delitos de esa naturaleza
siempre obedecen a un criterio de mercado, y que como tal, amerita de
una investigación profunda, por lo que no habrá ‘’vacas sacradas’’.
Por otra parte, manifestó que desde la
procuraduría para el sistema eléctrico se sigue combatiendo con fuerza
el robo de energía en todos los sectores sin importar clase social.
Dijo que aunque muchas personas cada día crear
nuevos mecanismos para violar la ley, en esa misma medida la institución
lo enfrenta.