MUNDO.- El uso de nuevos tipos de fertilizantes
agrícolas y herbicidas en EE.UU. conduce a la alteración del desarrollo del
cerebro en los recién nacidos.
Científicos del Instituto de Tecnología de
Massachusetts opinan que los productos de Monsanto podrían llevar a una mayor
tasa de autismo en el país.
"Según la tasa de hoy en día, para el 2025 uno de
cada dos niños será autista", afirmó la científica Stephanie Seneff, del
Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), en un evento científico
celebrado el pasado jueves, citada por el portal 'The Most Important News'.
Seneff pronunció un
discurso en el que mostró una correlación notablemente consistente entre el
aumento del uso del herbicida Roundup con su ingrediente
activo, glifosato, en los cultivos y las crecientes tasas de
autismo.
Recientemente se ha informado de que el glifosato está presente en la leche materna de las madres estadounidenses en niveles peligrosos. Además, se sabe que los niños autistas cuentan con biomarcadores que indican una excesiva concentración del glifosato en su cuerpo.
Recientemente se ha informado de que el glifosato está presente en la leche materna de las madres estadounidenses en niveles peligrosos. Además, se sabe que los niños autistas cuentan con biomarcadores que indican una excesiva concentración del glifosato en su cuerpo.
El uso generalizado
de Roundup, producido por la empresa de biotecnología Monsanto, se
intensificó particularmente desde la década de 1990 y continúa creciendo hasta
ahora. En 1975, uno de cada 5.000 niños en el país norteamericano eran
autistas, mientras que hoy en día uno de cada 68 niños sufre de esta
enfermedad.