SANTO
DOMINGO.- El director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Marino
Collante, reveló este lunes que desde el pasado año viene reportando a la
Dirección General de Aduanas la salida de servicio de las máquinas de rayos X,
no solo en la terminal de Las Américas, sino también las que operan en el
aeropuerto Cibao.
Collante,
en declaraciones ofrecidas al Listín Diario, dijo que le envió una
comunicación al director general de Aduanas, Fernando Fernández, el
30 del mes de junio del año 20l4. Y que en diciembre de ese mismo año también
remitió otra comunicación al funcionario explicándole el problema.
Precisó
Collante que puso en conocimiento al director de Aduanas sobre los serios
inconvenientes que provoca la falta de operación de las máquinas de rayos
X, debido a que los empleados de Aduanas tienen que realizar las revisiones de
forma manual, provocando tapones de pasajeros en la salida de los salones.
"Es
de alto interés para este Departamento Aeroportuario, como órgano supervisor
del Estado en los aeropuertos internacionales del país, fomentar los estándares
de calidad y seguridad de los servicios en las diferentes áreas que
componen las terminales aéreas”, expresó Collante.

Agregó
que la actual situación de la falta de operación de dichos equipos genera
frecuentemente protestas por parte de viajeros que llegan al país desde el
exterior y tienen que permanecer horas en el Aeropuerto hasta tanto sean
chequeados sus equipajes por parte de los empleados de Aduanas.
"Además,
estos inconvenientes dilatan de manera significativa la salida de los pasajeros
a tiempo de los salones de Aduanas, lo que contraviene las disposiciones que
rigen los aeropuertos nacionales", sostuvo.
Afirmó
que las averías de los equipos fuera de servicio, no solo fueron
reportadas a las autoridades de Aduanas, sino también a la directora de
Aerodom, que maneja el Aeropuerto de Las Américas , doctora Mónika Infante, así
como a la administración del Aeropuerto Internacional Cibao, de Santiago de los
Caballeros.
Indicó,
asimismo, que pidió, mediante comunicación a la directora de la empresa
Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 Aerodom, la colocación temporal en
los salones de Aduanas de la terminal B, de una de las máquinas de rayos equis
que funcionan en otros puntos del aeropuerto, a fin de paliar la situación
imperante en el AILA.
Tras
la información de que dichos aparatos estaban fuera de operación, el
general Aracelis Castillo de la Cruz, director del Cuerpo Especializado
de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC), reaccionó en forma
airada y acusó a los periodistas del AILA de distorsionadores.
Según
se supo, solo se estaba esperando la llegada al país del director de
general de Aduanas, Fernando Fernández, para que tomara una decisión en
torno al problema.