jueves, 19 de noviembre de 2015

Instituto de Emprendimiento de Europa recibe a Jonathan D’Oleo


Por Doris Araujo
Corresponsal en Madrid


MADRID, España.- En una actividad que concentró a una diversidad de emprendedores en el Instituto de Emprendimiento de Europa (IEE) en Madrid, el economista Jonathan D’Oleo Puig disertó sobre liderazgo empresarial. Durante su disertación, D’Oleo puso de relieve la importancia de establecer un estándar de excelencia a la hora de emprender; estándar donde “solo lo mejor es lo suficientemente bueno”.
Según la visión empresarial esbozada por el joven economista, el emprendedor exitoso va más allá de la tesis de “probando es que se sabe” y reconoce que “es mejor saber antes de probar para nuestros recursos bien-administrar”.
D’Oleo, cuyo trasfondo profesional incluye el desarrollo de una práctica de asesoría financiera como corredor de acciones de Wall Street, considera que el emprendedor suele ser un contrariado pues “avanza cuando la mayoría retrocede y se aguanta con la mayoría se desborda; procede sobre la base de los principios que establecen que para recibir hay que dar, para subir hay que bajar, para vivir hay que morir y para triunfar hay que saber utilizar el fracaso como peldaño al éxito.
Previo a la disertación D'Oleo se reunió con los directivos del IEE para hablar sobre modos y maneras de empoderar a los empresarios vigentes y emprendedores emergentes en España y Latinoamérica de modo que enfrenten exitosamente los desafíos de la nueva economía del conocimiento y la información.
Para la realización de este evento el IEE contó con el apoyo de la Embajada de República Dominicana en España. Entre los presentes en la actividad estuvieron Antonio Sainz, CEO de IEE, Alejandra Hernández, Ministra Consejera de la Embajada Dominicana y Doris Araujo, Vice-Presidenta de la Asociación de Profesionales y Técnicos Dominicanos en España (ASOPROTEC).